Síguenos en redes sociales:

Egüés promueve crear la primera calle en Navarra dedicada a Nagore Laffage

Lo debatirá el pleno en la sesión del próximo jueves La inauguración tendría lugar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia contra la Mujer

Egüés promueve crear la primera calle en Navarra dedicada a Nagore Laffage

Egüés. El pleno del Ayuntamiento de Egüés debatirá el próximo jueves una iniciativa para crear dentro de su término municipal la primera calle en Navarra dedicada a la memoria de Nagore Laffage, la joven irundarra de 20 años, estudiante de enfermería, asesinada por el psiquiatra José Diego Yllanes el 7 de julio de 2008 en Pamplona.

Así se desprende de la lectura del orden del día de la sesión plenaria que, dentro de los temas propuestos por la comisión de salud, asuntos sociales, igualdad e inmigración, incluye esta propuesta.

La iniciativa parte del propio equipo de Gobierno formado por Nafarroa Bai e Izquierda-Ezkerra. La titular del área de Salud, Eva González, confirmaba a este periódico que se trata de la primera calle dedicada a Nagore y aseguraba que "a través de este homenaje específico a quien ha sido una víctima de la violencia sexista, lo que queremos es recordar y homenajear a todas las mujeres muertas por esta lacra y a aquellas que la están sufriendo".

La presentación de la propuesta en el pleno del jueves no es casual ya que el ayuntamiento quiere hacer coincidir la inauguración de la nueva calle con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fijada para el día 25 de noviembre.

En principio la propuesta cuenta con el respaldo decidido del equipo de Gobierno formado por Nafarroa Bai e I-E, y tiene visos de contar con el apoyo de Bildu y de PSN. De todas maneras González aclaraba que "por el momento es sólo una iniciativa que no será real hasta que no obtenga el apoyo del pleno".

La calle elegida para llevar el nombre de Nagore Laffage es, en realidad un amplio bulevar peatonal que cruza la segunda fase de Sarriguren a lo ancho conectando el parque del Barranco Grande con la calle Elizmendi, entre las calles Señorío de Bertiz y Badostáin. "Se trata de una calle que hasta ahora no tenía nombre y con la que queremos recordar a todas las víctimas de esta lacra a través de quien, por desgracia, fue una de las que más eco mediático tuvo", explicaba la concejala.

De ser aprobada la iniciativa, la nueva calle se anunciaría con una placa lila y sería inaugurada con un acto especial en el que estará invitada la familia Laffage.