Orkoien pone en marcha su primera biblioteca municipal
sin ayudas del gobierno de navarra, el servicio cuenta ya con 900 libros para adultos y 600 para infantil
orkoien. Ante la demanda de los vecinos que reclamaban un espacio para el estudio y tras comprobar que el Gobierno de Navarra no tenía intención de subvencionarles la puesta en marcha de una biblioteca -prevista en el centro cívico Ángel Gutiérrez, el cual se inauguró hace más de dos años-, el Ayuntamiento de Orkoien decidió poner en marcha este proyecto contando para ello con la colaboración de los vecinos. El servicio se ofrece desde el pasado mes de septiembre en la planta baja del citado inmueble de lunes a viernes de las 15.00 a las 20.30 horas.
El concejal de Cultura, Jesús María Unzué (UIO), explicó que "a mitad de año solicitaron a los vecinos que tuvieran libros y estuvieran interesados en prestarlos o donarlos que podrían hacerlo en el centro cívico". La oferta se extendió también a otras bibliotecas e incluso a algún colegio de Pamplona, de manera que la respuesta superó sus expectativas. Así, la biblioteca dispone actualmente de 900 ejemplares destinados a un público adulto y 600, al infantil; si bien tienen almacenados otros 4.000 libros, entre los cuales el edil destacó que el colegio San Miguel les entregó libros de texto antiguos de los años 50 y 60, por lo que no descartan hacer una especie "de museo" para que se puedan contemplar. Asimismo, el espacio cuenta con un área de lectura de prensa, gracias a que el Consistorio se ha suscrito a cinco periódicos de tirada local y nacional, dispondrá de ordenadores con conexión a Internet y tiene espacios diferenciados para niños y usuarios adultos.
Para amueblar el local, el Ayuntamiento ha aprovechado los recursos que disponía de otros servicios municipales, como la ludoteca o el centro Argia, que se cerró. Además, en los presupuestos del Consistorio de este año existía una partida de 6.000 euros para este fin y la arquitecta municipal está estudiando las posibilidades que planteaba al respecto el proyecto.
De momento, en el tiempo que lleva funcionando el servicio se han alcanzado el centenar de carnés de amigo de la biblioteca expedidos para el préstamos de libros, estimó Unzué, quien apuntó que la persona que se encarga del espacio es la que está en la recepción del centro cívico. Entre los usuarios de la biblioteca destacan los jóvenes y los padres de alumnos de la escuela de música -que se ubica en el mismo edificio-. "Nos tiene que servir esta iniciativa para comprobar la utilidad que se le vaya dando y el interés del pueblo de cara a solicitar al Gobierno, dentro de nuestras posibilidades, las ayudas que nos pueda conceder para fondos y personal", sostuvo Unzué.