Pamplona. El consejero de Fomento del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui, señaló ayer durante una comisión parlamentaria realizada a petición de Bildu que "los ciudadanos de Tafalla no tienen que tener miedo a quedar incomunicados porque están muy bien comunicados".

Remitiéndose a la nota publicada en noviembre por el Ejecutivo foral tras la reunión mantenida por el propio Zarraluqui con el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, y la alcaldesa de Tafalla, Cristina Sota, el consejero reiteró que una vez se construya la línea de alta velocidad los tafalleses tendrán que desplazarse hasta Pamplona o Tudela para coger cualquier tren tipo AVE o Alvia. Este trayecto se podrá hacer en tren, si se quiere, mediante la compra de billetes combinados o integrados que garantizan el enlace. Y es que la red convencional seguirá teniendo servicios regionales que se coordinarán con los de larga distancia.

Tras criticar a quienes siembran "miedos y mentiras repetidas para ir en contra" del TAV, defendió que Navarra no se puede quedar al margen de la red transeuropea de transporte ferroviario. "Si la excusa para ir en contra del TAV es que no para en Tafalla tenemos una visión muy corta de la realidad", subrayó para luego añadir que "no se puede pretender que el TAV pare en todos los pueblos". Zarraluqui no escondió su sorpresa por la creación de la Plataforma en Defensa de la Estación de Tren de Tafalla, la misma que ha recogido más de 8.000 firmas para evitar la pérdida de sus servicios, ya que en el primer estudio realizado hace ahora 10 años ya se contemplaban estas dos estaciones.

Víctor Rubio (Bildu), por su parte, aseguró que con el TAV los habitantes de la zona "van a perder un servicio que tenían en la puerta de su casa ". Una afirmación que no compartió Mariví Castillo (UPN), quien acusó a Bildu de "sembrar alarmas y crear confusión" en la población. Maite Esporrín (PSN), a su vez, solicitó que "las obras del TAV se ejecuten a la mayor rapidez posible". Juan Carlos Longás (Aralar) dudó del mantenimiento de la estación de Tafalla a medio-largo plazo porque "si no hay servicios para qué va a ir la gente". Eloy Villanueva (PPN) criticó que "algunos han aprovechado una confusión deliberada de la información para intentar obtener rédito político" y Txema Mauleón (I-E) pidió información sobre "las conexiones que hay ahora y cómo van a quedar cuando se haga el proyecto".