El recién iniciado 2014 traerá la apertura de tres nuevas discotecas o café-teatros en la ciudad, un ciclo de aperturas que salvo nuevos retrasos comenzará en febrero con el nuevo Marengo. Si el final de las obras lo permite, este conocido local de la avenida de Bayona abrirá la primera semana de febrero, remodelado y ya regido por sus nuevos dueños. En lo que a la discoteca de la Estación de Autobuses se refiere, sus promotores confían en poder determinar la próxima semana los plazos definitivos de apertura, si bien por el momento únicamente han acometido el vaciado del local. Más incipiente es la situación del café-teatro con restaurante del Mercado de Santo Domingo, que el pasado día 24 presentó el proyecto de unas obras que esperan comenzar de inmediato.
En el caso de Marengo, el local permanece cerrado desde el último fin de semana de junio. Los anteriores dueños del local habían sido multados por sobrepasar el aforo en una fiesta de Halloween en el otoño de 2012. La sanción les obligaba a permanece un mes cerrados, castigo cuyo cumplimiento quisieron demorar hasta el mes de julio. La cuestión es que tras cumplir el castigo decidieron no volver a abrir. En aquel mes de julio cogió el testigo de la conocida discoteca un nuevo grupo de socios, varios de ellos vinculados al bar Kabiya de la bajada de Labrit y a La Carbonera, situado en la calle Olite. Desde el verano los nuevos socios han acometido las obras del local, aunque se han producido varios retrasos que han impedido una apertura anterior. La idea a día de hoy es abrir el local en tres semanas, el primer fin de semana de febrero, aunque dependerá de cómo evolucionen las obras.
El secreto mejor guardado es el nombre del nuevo local, ya que ni siquiera la empresa que se encargará de realizar el rótulo lo conoce por el momento. En todo caso, lo que es seguro es que cambiará de nombre y que, aunque en líneas generales mantendrá su estilo, algunas noches buscará atraer a un público más adulto sin abandonar, otras noches, a la clientela universitaria. La nueva discoteca mantendrá las mismas dimensiones que hasta la fecha, ya que los promotores no han querido arriesgarse a perder la licencia, si bien la reforma interior ha sido contundente.
discoteca de autobuses Si los retrasos han sido una constante en el caso del nuevo Marengo, esta situación ha sido aún más acusada para los promotores de la nueva discoteca de la Estación de Autobuses. En su caso, tras unas Navidades de cierto parón, su objetivo es fijar la próxima semana los plazos de las obras y de la inauguración. Por el momento solo se ha acometido el vaciado del local en el que se ubicará la nueva discoteca, que se registrará como music club, si bien el nombre está aún por determinar.
Los promotores del proyecto han tenido algunos problemas con las licencias, aunque confían en haberlos solventado definitivamente. Según indican, una empresa de Valladolid se encuentra ya elaborando el material para la decoración de este local, que obedecerá a una estética hindú. El nuevo local contará con 800 metros cuadrados divididos en dos plantas a las que se accederá desde una rampa situada entre la Estación y las murallas. El local ocupará dos locales situados al fondo de la galería comercial, uno de ellos ocupado hasta hace poco por varios establecimientos de comida rápida. El nuevo local funcionará también como pub de lunes a viernes y se prevén unos cuatro meses de ejecución de las obras.
el café teatro En lo que se refiere al café teatro con restaurante del Mercado de Santo Domingo, este negocio también ha tenido que hacer frente a numerosos retrasos, en este caso motivados fundamentalmente por los informes negativos de Príncipe de Viana al proyecto. Sin embargo, los problemas burocráticos fueron solventados recientemente, ya que el pleno aprobó una rebaja de la catalogación del edificio. Esta modificación urbanística vino impulsada por Príncipe de Viana, que recomendó al Ayuntamiento esta merma de la protección del edificio para poder informar favorablemente del proyecto.
Los impulsores del establecimiento, un grupo de socios entre los que se encuentra la poderosa promotora vizcaína Last Tour International o el cocinero Koldo Rodero, presentaron el pasado día 24 de diciembre el proyecto con el objetivo de contar a la mayor brevedad con la licencia de obras y actividad. De hecho, las conversaciones con el área de Urbanismo han sido muy fluidas y confían en que los requerimientos al proyecto sean mínimos habida cuenta de que la mayor parte de los puntos están muy avanzados. Una vez que comiencen las obras, la previsión es que el proyecto esté concluido en menos de cuatro meses.