Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Irurtzun apuesta en los presupuestos por el gasto social

La previsión de ingresos y gastos es de 1.870.000 euros, similar a la del pasado año Se destinan 155.400 euros para la creación de empleo, 16 contrataciones en total y 105.000 euros para inversiones

irurtzun. El Ayuntamiento de Irurtzun cuenta este año con un presupuesto de 1.871.000 euros, parecida cantidad a la del pasado año, que fueron 1.921.621 euros. "Intentamos mantener los servicios sociales y las subvenciones a los colectivos que son la convivencia del pueblo", señala el alcalde, Txiki Iriarte. Asimismo, destaca el esfuerzo del Ayuntamiento en la creación de empleo, para lo cual se destinan 155.400 euros. Al respecto, para el programa de Empleo Social Protegido son 20.400 euros y para empleo directo 37.600 euros. Asimismo, se incluye una partida de 32.400 euros para contrataciones de verano y otra de 65.000 euros para programas del Servicio Navarro de Empleo. Suponen 16 empleos en total. Para inversiones se reservan 105.000 euros.

Iriarte destaca el aumento de la partida destinada a presupuestos participativos, que pasa de 20.500 a 35.000 euros. "Se decidió destinar el 2% del presupuesto", apunta. También se mantiene la apuesta de la solidaridad con el 0,7 del presupuesto, 11.000 euros, y 5.500 euros para políticas de inmigración de la Mancomunidad de Sakana.

Cerca de un tercio del presupuesto corresponde a personal, 760.000 euros. "El funcionamiento del Ayuntamiento de Irurtzun se basa en el empleo directo. Solamente esta arrendado el mantenimiento del polideportivo, que supone 30.000 euros", indica el alcalde.

SERVICIOS Iriarte señala el alto coste que supone para el ente municipal servicios como el colegio público o la escuela de música por los recortes del Gobierno de Navarra. En el caso del colegio Atakondoa es de 226.000 euros, cantidad en la que se incluyen los gastos de personal de conserjería y limpieza. Sólo recibe una subvención del Gobierno de Navarra de 28.000 euros, cantidad que se ha ido reduciendo año a año. Parecida situación es la de la Escuela Municipal de Música, que tiene un presupuesto de 116.000 euros. La subvención del Gobierno de Navarra es de 14.300 euros, el 12% del total. "El compromiso en su día del Gobierno de Navarra era el abonar el 33%", afirma Iriarte. Así, los padres abonan el 40,5% y los ayuntamientos el 47,5% restante.

Por otro lado, a los grupos deportivos locales se destinan 29.650 euros, a los que hay que sumar la aportación al servicio de Deportes de la Mancomunidad de Sakana, 12.700 euros. En relación al euskera, la aportación a la entidad concertada es de 42.300 euros además de una partida local de 11.600 euros para el fomento de esta lengua.

En el capítulo de la cultura y festejos, para el Consejo de Cultura se reservan 50.000 euros así como 61.800 euros para fiestas y romerías. Las ayudas directas a colectivos culturales y sin ánimo de lucro son de 13.000 euros. Para la programación de cursos deportivos se destinan 25.000 euros y para el gaztetxoko 12.370 euros.

INVERSIONES Con un montante de 105.000 euros. Iriarte destaca que este año se llevarán a cabo pequeñas inversiones para ahorro energético en calefacciones, 10.000 euros en igual cantidad para obras en Atakondoa, aún sin definir.

Por otro lado, se destinan 11.000 euros para proyecto Arbaso-Montico de huertas ecológicas y 11.500 euros para la recogida de aguas en el monte Itxesia.

Otras inversiones previstas son para la mejora de equipos en Kultur Etxea, 7.000 euros; compra de libros en la biblioteca, 3.500 euros; mejora en los equipos informáticos del Ayuntamiento, 3.000 euros y el pintado del edificio de la Escuela de Música, otros 3.000 euros.