Síguenos en redes sociales:

La ikastola abrió las fiestas txikitas de San Sebastián bajo la lluvia

su presidenta susana garralda y parte del alumnado llevaron la ilusión del oinez al balcón

La ikastola abrió las fiestas txikitas de San Sebastián bajo la lluviaFoto: sonia senosiain

sangüesa/Zangoza. Un cohete con sabor euskaldun lanzado por la ikastola abrió ayer las fiestas txikitas de Sangüesa en honor a San Sebastián, señaladas en el calendario local hasta el próximo lunes.

Su presidenta, Susana Garralda, y un grupo de alumnos y alumnas representativo de cada clase: Iraia Gallo, Udara Pascual, Enaitz Pardo, Unai Rebolé, Haizea Larraza, Endika y Naroa Matxin, Oier Beorlegui, Leire Guillén y Sergio Rodríguez, llevaron la ilusión del Oinez al balcón desde el que lanzaron cohetes y caramelos a los congregados bajo la lluvia.

"Estamos muy contentos por lanzarlo y poderlo compartir con los txikis. No nos lo esperábamos para nada", afirmaba Susana Garralda, minutos después. El alcalde, Ángel Navallas, se lo había comunicado el miércoles, siguiendo la costumbre del Ayuntamiento de concederlo a los colectivos de la ciudad.

"Nos lo otorgan porque celebraremos este año el Oinez, la fiesta que hacemos entre todos, y por eso hemos centrado el comienzo en él. Estamos trabajando con mucho ánimo. Es una gozada lo volcadas que están las familias", aseguraba la presidenta de la ikastola.

De este modo, contra lluvia y mal tiempo, Sangüesa se dispuso ayer a celebrar las fiestas txikis con chocolatada, música de gaitas, banda txiki y fanfarre, con toros de fuego y verbena nocturna. Mientras, en la casa de cultura, el torero Manuel Pérez Mota recibía la Pocha de Oro 2013, que premia la mejor faena realizada en la Feria Taurina de las fiestas patronales de la localidad.

El programa seguirá hoy, si el tiempo no lo impide, con la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, jotas y el tradicional campeonato de pelota de Cuatro y Medio (final del tercer y cuarto puesto) en el frontón de Cantolagua. Los bailes de gaitas y toros de fuego cerrarán los actos.

Mañana lunes, el Ayuntamiento de la ciudad saldrá en procesión a las 11.30 encabezado por la bandera y acompañado de maceros, la Asociación Banda Municipal de Música, la Comparsa y los dantzaris de Rocamador Dantza Taldea por la calle Mayor hasta la iglesia de Santiago para celebrar misa con la participación de los auroros. Por la tarde, el Claustro del Carmen se llenará de magia y las gaitas animarán la calle, que ocuparán finalmente los útimos toros de fuego de las fiestas txikis 2014.