Arróniz vivió ayer su Día de la Tostada y Fiesta del Aceite de Navarra con la presencia de unas 10.000 personas, que hicieron de esta edición una de las más concurridas de las que se recuerdan. El sol resplandeciente, y el atractivo programa, con la presencia de destacados nombres del mundo del cine como José Luis Garci y José Sacristán en homenaje al fallecido Alfredo Landa, animaron al público.
Tras la inauguración del paseo Alfredo Landa en el entorno de la basílica de Mendía, la fiesta se trasladó hasta las inmediaciones del Trujal Mendía, donde se degustaron cientos de tostadas bañadas en aceite de oliva virgen de la almazara sopicona, así como otros productos locales.
Por su parte, en el salón de actos del trujal se desarrollo el undécimo capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz. El alcalde, Ángel Moleón, se encargó de abrir el acto y agradeció a todos los asistentes su presencia, su participación y su apoyo para que el Día de la Tostada sea una gran fiesta. Moleón destacó "a Arróniz, sus vecinos, empresas, hosteleros, trabajadores municipales, por su esfuerzo en este día", así como "al trujal y a todos los recolectores de oliva de Tierra Estella y Zona Media que hacen que Arróniz sea capital aceitera".
nuevo gran prior Durante este capítulo se dio a conocer el nombramiento de nuevo gran prior tras el fallecimiento de Alfredo Landa, ya que el actor ostentaba este cargo. Así, la asamblea de la Orden de la Oliva ha designado para tal puesto al popular Jesús Mª Astráin, miembro de Napardi y habitual maestro de ceremonias de este Día de la Tostada. Tras recibir el nombramiento de manos de Pedro Lozano, Astráin aseguró que "lo que encontré en Arróniz no lo hubiese imaginado, gente sencilla y trabajadora, hospitalaria, respetuosa y rocera al mismo tiempo. Por eso me siento muy honrado con este reconocimiento, porque en Arróniz me considero de aquí".
El acto prosiguió con la proyección de un audiovisual sobre Alfredo Landa. Por su parte, el periodista Koldo Lasa se encargó de pronunciar el pregón del Día de la Tostada. Lasa dedicó su intervención también a Alfredo Landa, de quien recordó que fue "la antítesis del galán, un comediante y actor espléndido capaz de representar todo tipo de personajes y trabajador incansable". Koldo Lasa deseó "larga vida al cine y al aceite de oliva de Arróniz".
caballeros Tras la intervención del Coro de Voces Graves de Pamplona llegó el turno del nombramiento de nuevos caballeros de la orden. El presidente del Trujal Mendía y Gran Maestre, Pedro Luis González, se encargó de guiar a los caballeros en la cata del aceite. En esta ocasión, fueron distinguidos el pregonero, Koldo Lasa, el afamado director de cine José Luis Garci, el actor José Sacristán y el presidente de la Sociedad Gaztelubide de San Sebastián, José Ramón Mendizábal. Excusó su ausencia Martín Berasategui por encontrarse en Nueva York.
Los nuevos caballeros aseguraron que el nuevo aceite de la temporada sabía "a tierra, a infancia, a fruta, a tienda de ultramarinos", mientras que José Sacristán afirmó que "sabe a Alfredo Landa". Tras el juramento, el espaldarazo con la vara de olivo y la imposición de insignias de oro, los caballeros se dirigieron al público. José Sacristán afirmó que "el aceite me sabe a mi pueblo, a vida de antes. Tenía que ser en un pueblo así donde se nos reconociese. Desde que en 1960 conocí a Alfredo Landa, lo que ha presidido nuestra relación es nuestra condición de gente del pueblo. En ningún momento hemos mirado para otro lado que no sea al sitio del que venimos". José Luis Garci indicó que "como ha dicho Pepe, hoy el aceite sabía a Alfredo, esa es la inmortalidad, que te recuerden". El acto lo cerró el director general de desarrollo rural del Gobierno de Navarra, Juan Pablo Rebolé.
Nueva calle. El Día de la Tostada se inició en el entorno de la basílica de Mendía de Arróniz con la inauguración del paseo Alfredo Landa. La familia del fallecido actor navarro asistió emocionada al reconocimiento, que presidió el alcalde de Arróniz, Ángel Moleón (PSN). La viuda de Alfredo Landa, Maite Imaz, y sus tres hijos, Alfredo, Idoia y Ainhoa, agradecieron el gesto del Ayuntamiento de Arróniz.
Premios. Fotografía: Alfonso Segura (Pamplona), Javier Lerga (Arróniz) y José Antonio Morlesín (Vitoria-Gasteiz). Cuentos y relatos: Ibai Martínez Olazarán (Améscoa), Sergio Martínez Oricáin (Arróniz), Óscar Arana (Arróniz) y Gorka Osés (Arróniz). Aceitunas caseras: Conchita San Juan (Arróniz), Carmelo Martínez Benito (Sesma) y Ángel Igual Crespo (Sarriguren). Postres: Carol Ágreda (Cárcar), Laura Echeverría (Arróniz) y Ana Aoiz (Arróniz).