Rincón de la Aduana, 1901
En 1901 el mundo de la cultura había tenido que decir adiós al músico Giuseppe Verdi, al escritor Alas Clarín y al pintor Toulouse-Lautrec. Como queriendo compensar tan sensibles pérdidas, aquel mismo año nacerían los actores Clark Gable, Gary Cooper, Marlene Dietrich y el músico Louis Armstrong, además del conocidísimo Walt Disney. Dicho esto, corresponde al lector juzgar si el mundo salió ganando o perdiendo con el cambio.
La fotografía de aquel año muestra como telón de fondo la iglesia de San Lorenzo, que conservaba aún su torre medieval, y delante la recién construida oficina de arbitrios municipales, aduana donde se pagaba impuesto por la traída de mercancías a Pamplona. Vemos que era una barraca de ladrillos, decorada con pilastras clasicistas y filigrana modernista. Ante ella posan tres desquehacerados, que toman el sol mientras que un perro, casi en el centro mismo de la foto, levanta la pata junto a un arbolito. Qué oportuno, oye...
Hoy en día, y con la salvedad de la desaparición de la caseta de arbitrios, debemos confesar que la zona permanece casi sin cambios. La iglesia de San Lorenzo perdió su vieja torre medieval en 1901, es decir el mismo año de la foto antigua, y en su lugar se edificó un bodrio ecléctico diseñado por Florencio Ansoleaga. En cuanto a la caseta de arbitrios, debió de ser construida muy poco antes de la obtención de la foto vieja, y a partir de 1911 cambió su función, para pasar a servir como cochera del ferrocarril de El Irati.
El lector avezado habrá notado que no es la primera vez que reproducimos este paisaje urbano de la vieja Pamplona. De hecho, fue con una vista muy similar a esta, aunque fechada 14 años más tarde y obtenida algo más lejos de San Lorenzo, con la que iniciamos esta serie un 24 de enero de 2010, hace ya más de 4 años. Y ello nos recuerda que algún día tendremos que darla por finalizada, porque Pamplona no es París. Al menos en lo que a tamaño se refiere...