orkoien - Llegaron a la plaza Iturgain como si fueran estrellas de rock, aclamados y vitoreados por los más pequeños, al tiempo que sonaban desde los altavoces municipales canciones de Freddie Mercury o Europe. Tras este primer contacto con su público -el infantil-, varios miembros de Orkoiengo Erraldoiak subieron a la casa consistorial y desde el balcón se encargaron de dar comienzo a los festejos de Orkoien, desvelándose así el secreto de quiénes iban a ser los protagonistas del día. "Vecinas y vecinos; es para nosotros un honor y un orgullo que el Ayuntamiento nos haya brindado la oportunidad de tirar el cohete en nuestro décimo aniversario", afirmó el presidente de la comparsa, Agustín Pacheco. Entonces, la bruja Braulia tomó la palabra para gritar "¡Viva las fiestas de Orkoien! Gora Orkoiengo jaiak!" y prender -tras varios intentos infructuosos- la mecha del cohete.

Entonces, una lluvia de confetis y caramelos cayó sobre los asistentes al primer acto de un programa que cuenta con un presupuesto de 75.000 €. Mientras la alegría estallaba en la plaza, Juanma Romero, miembro de la comparsa que desde hace unos 5 años porta habitualmente a La Braulia, se tranquilizaba tras los minutos de nervios. Y es que, a continuación, debía salir la ronda con los gigantes y cabezudos para hacer las delicias de los txikis.

Previamente, el alcalde y los concejales habían entregado los pañuelos rojos a los 63 niños y niñas nacidos en 2013, 23 menos que el año anterior. En el interior del consistorio se celebró la tradicional recepción de autoridades, representantes municipales y asociaciones, a la que estaban invitadas 86 personas. Entre los presentes, se encontraba el director general de Administración Local, Patxi Pérez, el vicepresidente de UPN, José Antonio Sola, la parlamentaria Marisa de Simón (I-E), el parlamentario y alcalde de Berriozar, Xabi Lasa (Aralar NaBai), así como los alcaldes de otras localidades de la Cuenca, como Barañáin, Huarte, Noáin o Cendea de Galar. Posteriormente, estos invitados se desplazaron al Hotel Andía para tomar un aperitivo que, según apuntó el concejal de Festejos, Jesús María Unzué (UIO), costaría "unos 600 euros".

La fiesta continuará hoy con la comida para los mayores del municipio, que ofrece el Ayuntamiento, y, por la noche, con la parrillada popular, para la cual se esperan en el parque Argia unos 900 comensales.