olite - Cubrir los 11 kilómetros de asfalto que separan San Martín de Unx de Olite. Este es el reto que esperan superar el próximo 23 de agosto los miembros del recién creado Moto Club Caballeros de Olite, del que forman parte 30 socios y socias en edades comprendidas entre los 26 y los 58 años. Para ello, necesitarán la ayuda de unos 600 motoristas, de ahí que animen a los amantes de las dos ruedas a participar en este original desafío que se llevará a cabo en el marco de una concentración motera que se celebrará en la localidad del 22 al 24 de agosto. A falta de mes y medio para la cita, ya han confirmado su asistencia unos 300 aficionados. Aunque la mayoría viajarán a Olite desde diferentes puntos de la geografía estatal, también lo harán desde Inglaterra o Francia. “Por ahora estamos muy contentos, pero seguimos necesitando a todos los moteros para cumplir el reto”, alienta el presidente del club, Eduardo Cea.
Conscientes de la dificultad que entraña superar el desafío, han elaborado un extenso programa de actividades a modo de reclamo turístico. “El objetivo es compartir y disfrutar nuestra afición por las motos”, resume Cea. En concreto, el 22 de agosto los Caballeros de Olite recibirán a los participantes en el colegio público Príncipe de Viana de 17.00 a 21.00 horas. “Por moto suele viajar una persona y media”, calcula Rafael Rodríguez, tesorero del club. DJ Yosu y DCM pondrán la nota musical. Ya el sábado, los motoristas emprenderán una ruta de 220 kilómetros que les llevará a visitar San Martín de Unx, Aibar, Aoiz, Nagore, Oroz Betelu, Aribe, Abaurrea Alta, Abaurrea Baja, Ezcároz, Oronz, Navascues, Lumbier, Aibar y de nuevo San Martín de Unx. Será a su regreso a Olite, sobre las 14.00 horas, cuando tratarán de superar el reto. Tanto si lo logran como si no, la fiesta estará asegurada de la mano de DJ Beñat y de la banda Zikin Party (Donosti). Por último el domingo se sortearán desde cascos hasta fundas, pasando por botas, guantes o chaquetas. Asimismo, durante los tres días habrá stands de motos, gastronomía y artesanía local.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el 14 de agosto, por 14 euros, a través de la página Kedada Olite de Facebook, del correo electrónico kedadaolite@gmail.com o de la web www.caballerosdeolite.blog.com.es. El precio incluye alojamiento gratuito en el polideportivo, aparcamiento vigilado, la comida del sábado (a base de paella y pollo) y la posibilidad de optar a suculentos premios.
La concentración de Olite será la segunda de estas características, con más de un día de duración, en celebrarse en Navarra, junto a la de Ribaforada. “La idea es organizar una quedada de un día el segundo sábado de mayo y una concentración de tres días el tercer fin de semana de agosto”, adelanta Cea. Apoyos, desde luego, no le van a faltar para que esta iniciativa cuaje. Y es que fue precisamente a raíz de organizar la primera quedada motera en Olite, el 10 de mayo, cuando se constituyó oficialmente Caballeros de Olite. “Vista la buena acogida que tuvo, ya que esperábamos 60 motos y participaron 217, decidimos agruparnos para dar rienda suelta a nuestra pasión”, coinciden Cea y Rodríguez. Lejos de ceñirse a la Zona Media, han captado socios en Pamplona, Lumbier, Donosti, Garínoain, Pasajes o Rentería hasta formar el club, que tiene su sede en el bar Los Lebreles .
Aunque todos coinciden a la hora de señalar que su afición “no es cara”, lo cierto es que una moto de gran cilindrada puede costar unos 5.000 euros, si es de segunda mano, y más de 11.000 euros, si es nueva. “La moto viene desnuda y tú la vistes a tu gusto con los extras, que es lo que acaba subiendo el precio”, subraya Cea, quien estuvo 12 años sin subirse a una a raíz de sufrir un accidente “muy grave” en Donosti. “Estuve sin moto un tiempo hasta que mi mujer me regaló una hace cinco años”, explica. A pesar de todo, opina que “a la carretera hay que tenerle respeto, no miedo”.
Peligros Entre los peligros que les acechan cuando cir-
culan destacan los guardarraíles, que pueden causar traumatismos, amputaciones e incluso la muerte, de ahí que Rodríguez reivindique la instalación de Sistemas de Protección de Motoristas (SPM), para “evitar más muertes”. Tal vez sea este el motivo por el que los amantes de las dos ruedas se saludan, como símbolo de camaradería, con los dedos en forma de V, que significa Vive.
Huyendo de tópicos, como que “somos delincuentes porque corremos”, los Caballeros de Olite, nombre con el que han querido hacer un guiño al Palacio Real (de origen medieval), aplauden el papel de la mujer en el mundo del motor. Algo que confirman Eva Parrón y Mabel Aranguren, quienes aseguran que “no es un mundo machista”.