En apenas dos semanas, el 3 de agosto, abrirá sus puertas en Tafalla un camping que pretende revolucionar el sector turístico de la Zona Media y de Navarra. Y es que ofertará yurtas, las tiendas de campaña que utilizan los nómadas en las estepas de Asia Central (en Mongolia concretamente), en lugar de los típicos bungalows.
“Quería hacer algo diferente porque siempre que me he ido de vacaciones he tratado de buscar distintos alojamientos. He dormido en jaimas y en yurtas y al final me he decantado por estas últimas porque me parecen más confortables. Además siempre me ha gustado el campo y si puedo vivir de esto, pues perfecto” explica David Abárzuza Caballero, promotor del camping.
Situado en el paraje La Pedrera, en un terreno de 7.823 metros cuadrados, el complejo constará por el momento de una yurta de grandes dimensiones que hará las funciones de recepción y de oficina, tres yurtas dedicadas al alojamiento de huéspedes (aunque se construirá una cuarta), otra que albergará un bar, baños y cocina.
Cada yurta, que ocupará una superficie de unos 25 metros cuadrados, estará dedicada a un rey navarro, de ahí que el nombre elegido para el camping haya sido Campo de Reyes. Perfectamente decoradas, contarán con una cama de matrimonio situada estratégicamente bajo la cúpula central, para que los turistas puedas ver las estrellas; una mesilla; un espejo; una cajonera; y un sofá que puede servir también de cama supletoria. El aislamiento en su interior estará asegurado gracias a las tres lonas que cubren la estructura de madera. “Una es decorativa, otra es aislante, de lanada de oveja, y la tercera, que es doble, es impermeable” enumera Abárzuza.
Como “la ecología no está reñida con el glamour”, subraya el promotor, “hemos colocado placas solares, utilizaremos luces de bajo consumo, daremos a los huéspedes jabones ecológicos y los dos váteres que estamos instalando serán secos. Así que trataremos de reutilizar todo lo que podamos” señala. Asimismo, estará permitido el acceso de animales domésticos.
De cara el futuro, la idea es ampliar el camping con otro tipo de viviendas, como tipis (utilizados por los pueblos indígenas nómadas de Estados Unidos), instalar una piscina, una huerta o un gallinero.
puertas abiertas Al tratarse de un camping, o mejor dicho glamping (que surge de la unión de dos conceptos básicos como son glamour y camping), poco común en la zona, Abárzuza tiene previsto hacer una jornada de puertas abiertas el próximo 9 de agosto. Para más información se puede visitar la web campodereyes.com o mandar un correo electrónico a campodereyes@gmail.com.