VIANA - En la ciudad de Viana se respiraba este fin de semana ambiente prefestivo por todos los rincones. Hoy la localidad da comienzo a las fiestas patronales que se prolongarán hasta el próximo sábado. No obstante los vecinos ya han podido deleitarse con algunos actos para ir abriendo boca.
La plaza de los Fueros y las calles aledañas se llenaron ayer de cientos de vianeses y visitantes para disfrutar del espectáculo que ofreció la concentración de gigantes de Viana, Lodosa, Mendavia y Oyón. Las enormes figuras hicieron el recorrido del pasacalles tradicional de Viana. Encabezados por los anfitriones, los demás les siguieron a ritmo de gaita. Juan Pablo Harto es uno de quienes llevan los gigantes de Lodosa y Mendavia, gigantero, como le gusta que les denominen, y ayer bailó en el pasacalles. “Nos ha gustado mucho la iniciativa. Nosotros salimos a otros pueblos, pero hacerlo en una concentración con otros compañeros ha sido muy bonito”, comentaba.
Esperan ahora poder recibir la visita de vuelta. Están acostumbrados a bailar en diferentes tipos de calles, por lo que el recorrido de ayer no les supuso ningún problema. Sacar a estas grandes figuras de su localidad supone una infraestructura relativamente compleja, ya que necesitan camiones, contar con los músicos, etc. “Pero lo hacemos por afición y con mucha ilusión, para que se conozcan nuestros gigantes en la comarca”.
Por su parte, dos de los giganteros de Viana, Francisco Javier Ripa y José Sosa, manifestaban también su entusiasmo ante la iniciativa y aseguraban que les encantaría salir fuera ellos ahora y devolver la visita. “Era la primera vez que bailábamos con más gigantes y nos hemos tenido que adaptar al ritmo, y además a la música de las gaitas, ya que nosotros siempre bailamos con charanga. Pero todo ha salido bien”, decían.
Por su parte, el alcalde, Gregorio Galilea, manifestaba su alegría por la respuesta de los vecinos. “Creo que hoy -por ayer- no ha quedado ni un chiquillo en casa. Hay muy buen ambiente y esto es una buena entrada para las fiestas”, decía.
Ayer también fue un día especial para los 47 bebés que han nacido desde las fiestas pasadas hasta ahora y que recibieron su primer pañuelo rojo para lucirlo en las fiestas patronales. Es un acto que se lleva repitiendo desde hace años y que congrega a los bebés, padres y abuelos que esperan con ilusión las primeras fiestas de estos niños. El colofón de la jornada prefestiva fue el tradicional concierto de la banda municipal de Viana.
ÁREA PARA AUTOCARAVANAS Otra iniciativa que facilitará la presencia en Viana de visitantes durante estas fiestas es la recién inaugurada área municipal de autocaravanas, que se ha habilitado en la ciudad. Era una demanda hecha al Ayuntamiento por los vianeses aficionados a esta forma de viajar. La infraestructura, que ha tenido un presupuesto de 46.000 euros, está pavimentada con asfalto, ofrece servicio para 19 vehículos, un punto limpio para vaciado de aguas fecales y para recogida de agua potable. Cuenta también con una pequeña zona verde con arbolado, mesa y bancos. El servicio se encuentra junto a las instalaciones a las piscinas municipales y complejo deportivo, lo que añade un aliciente a los usuarios. Pernoctar tiene un coste de 2 euros por vehículo y la utilización de los servicios es gratuita.
Durante la inauguración, el alcalde de Viana comentó que “con esta iniciativa se ofrece un apoyo más para el turismo en la ciudad de Viana”. Así mismo quiso dar las gracias a Maika Sanz Larrad, vecina y propietaria de una autocaravana, por haber orientado al ayuntamiento sobre cómo desarrollar el proyecto. “Estamos muy contentos con el resultado y con la rapidez con la que se ha llevado a cabo la obra”, manifestaba Sanz.
Los aficionados insistían en hacer hincapié en que se trata de un área para autocaravana, con el fin de no confundirlo con un área para caravanas. Con motivo de la inauguración del servicio, este fin de semana se celebró, además, una concentración de autocaravanas.