Síguenos en redes sociales:

Calle de Isaac Albéniz, 1964

Calle de Isaac Albéniz, 1964

En 1964 la actual calle de Isaac Albéniz era aún más conocida con el nombre de Primer Camino de la Milagrosa, a pesar de que hacía ya dos años que el Consistorio pamplonés había decidido dedicársela al insigne pianista y compositor catalán, nacido en 1860 en Camprodon (Girona) aunque de orígenes vascos.

La foto, obtenida en un día soleado, muestra a dos niñas con uniformes escolares, procedentes probablemente del colegio de las Catalinas. Se ve que buena parte de la calle estaba entonces conformada por casitas unifamiliares de las del Patronato Francisco Franco, aunque al fondo, en la actual calle de Manuel de Falla, se están construyendo ya bloques de cinco plantas de los que abundan hoy en la zona. Pasarían aún bastantes años hasta que desaparecieran de la Milagrosa las últimas casitas unifamiliares, y es una auténtica pena que no haya quedado ni una sola de ellas, como testimonio de lo que fue el barrio en origen.

Hoy en día la calle de Isaac Albéniz, que ha sido dotada de un ascensor para salvar el abrupto desnivel situado unos cuantos metros más atrás, desciende en el tramo de 1964 en una pendiente suave y uniforme, hasta confluir con la calle de Manuel de Falla. Hasta ha podido ser plantada una hilera de arbolitos, lo cual, teniendo en cuenta las estrecheces de la calle y del propio barrio, ha sido todo un logro.

Como podemos comprobar, faltan las casitas unifamiliares de la foto antigua, y las viviendas de la acera derecha han sido también sustituidas por otras que presentan una nueva alineación. Así las cosas, tan solo las casas del fondo certifican la correspondencia de ambas imágenes. La semana próxima adelantaremos el reloj un año, hasta 1965, y marcharemos calle abajo, para girar luego a la izquierda y ver cómo se encontraba entonces el cruce de Manuel de Falla con la travesía de Guelbenzu. Aviso: no olvidéis coger unas buenas botas para el barro.