Síguenos en redes sociales:

Adictos a los playmobil

La Torre de Olcoz alberga hasta el próximo 25 de enero una espectacular exposición de Playmobil Los hermanos Fran y Diego Prim han recreado cuatro escenarios utilizando más de mil figuras

Adictos a los playmobilA. IZKO

olcoz - Hay juguetes que marcan a generaciones enteras y luego están los Playmobil, que se llevan la palma. Desde que el alemán Hans Beck los creara en 1971, estos muñecos de apenas 7,5 centímetros y sus múltiples accesorios han estimulado la creatividad de miles de niños y no tan niños. ¿Y es que quién no recuerda haber pasado horas, por no decir días enteros, jugando con el mítico barco pirata?

Pues bien, la Torre de Olcoz acoge hasta el próximo 25 de enero una exposición compuesta por más de mil Playmobil. Creada por los hermanos Fran y Diego Prim, la muestra, titulada Los Playmobil llegan a Olcoz desde el lejano Egipto, consta de cuatro dioramas o maquetas distribuidas por plantas.

Mientras que en una de ellas se repasan, precisamente, los monimentos faraónicos, en otra se ha recreado el típico duelo del Oeste americano. La muestra, por si fuera poco, invita a recorrer el inmenso espacio e incluye una réplica fidedigna de una ciudad portuaria a la que no le falta detalle (cuenta con un hospital, un puerto comercial, una feria, una estación de tren, una carrera de Fórmula 1, tiendas, helicópteros, hoteles, etc).

En cada diorama, además, se esconde un Papá Noel. “La idea es que la gente se entretenga buscándolo” explican los organizadores, no sin antes agradecer la colaboración de más de 30 vecinos y amigos, ya que sin su ayuda “no habría sido posible finalizar el montaje en dos semanas”, reconocen.

Asimismo, recuerdan que la primera exposición de este tipo se realizó en 2012, coincidiendo con la reapertura de la Torre de Olcoz, que se restauró aquel año, “para aprovechar el espacio por Navidades”. Sin embargo, confiesan, que “el primer año la hicimos deprisa y corriendo, pero gracias a que cada año contamos con más colaboración, y la gente nos trae sus Playmobil de casa, comenzamos con 800 piezas y ahora superamos las 1.000”, explican.

Como reconocidos coleccionistas que son, la afición de los Prim les ha llevado a acumular tantos Playmobil que “ya no nos queda espacio para guardarlos”, reconocen. Con esta exposición, que el año pasado visitaron más de 500 personas, pretenden ilusionar tanto a los txikis como a los mayores que les acompañan, de ahí que mezclen “elementos antiguos y nuevos para que los padres se sientan identificados y recuerden su niñez”, comentan. La muestra se completa con un vídeo de 20 minutos, en el que los Playmobil son, cómo no, los protagonistas indiscutibles. “Es una película corta que se irá repitiendo para que todo el mundo pueda verla”, adelantan.

blog y tienda virtual Desde que crearon hace dos años el blog de coleccionismo lagaviotacoja.wordpress.com, en el que aconsejan también sobre métodos de montaje y reparación, han recibido más de 11.000 visitas, unas 600 al mes, según sus cálculos. “Estamos muy contentos con la repercusión que está teniendo el blog, así que pronto crearemos una cuenta en Facebook y otra en Twitter”, avanzan. En el futuro, además, abrirán una tienda virtual, para lo que diseñarán la web imaginandplay.com, a través de la cual se podrán adquirir Playmobil de todas las épocas, tanto clásicos como novedosos. “Nosotros solemos comprarlos por Internet. Nos los traen de Alemania porque allí las colecciones salen un año antes”, subrayan.

Horario de visita La exposición permanecerá abierta al público los sábados de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos solo en horario de mañana. Los visitantes, asimismo, podrán aprovechar para conocer, en el mismo horario, el centro de interpretación Eunate -Olcoz: Claves del Camino de Santiago. El tesoro navarro del primer Renacimiento en el siglo XII, ubicado en la torre.