Noáin imprime ‘color’ a los vestuarios de las piscinas de verano
Además de esta “demandada” reforma, amplía el gimnasio del polideportivo
noáin - El Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz ha finalizado la reforma de los vestuarios de las piscinas de verano, un proyecto “muy demandado” porque “su estado no era el más adecuado”, y ha habilitado dos nuevas salas, una de máquinas y otra para spinning, en el polideportivo municipal con el fin de “aumentar los ingresos en las instalaciones”, explicó el alcalde, Sebastián Marco (UPN), quien se marcó como objetivo generar en el primer semestre de la nueva campaña 300 nuevos abonados, que se sumarán a los 2.000 existentes. Al respecto, recordó que los vecinos del Valle, de Beriáin y de Tiebas “tienen las mismas tarifas” y la diferencia para el resto “viene a ser 1 euro”.
La actuación en los vestuarios ha costado 94.473,15 € (IVA excluido), la ha ejecutado Excavaciones Fermín Osés SL y el proyecto y la dirección de obra corresponde al arquitecto municipal Iñigo Úriz Lazcoz. Antiguamente, los vestuarios masculinos y femeninos se encontraban unidos, pero ahora se han separado, la zona de hamacas y sala de curas se ha reubicado con un acceso propio, se han suprimido barreras, se ha adecuado la zona exterior y se han construido nuevos aseos de minusválidos. En la instalación hay cabinas fenólicas, pavimento antideslizante, más duchas y luminarias leds para un mayor ahorro.
No obstante, lo que más llama la atención son los dos murales que se han colocado en ambos vestuarios, hechos con papel ecológico impreso con tintas eco-latex, de imágenes de Noáin y del Valle de Elorz, como la torre de control, el acueducto o la puerta de entrada a las piscinas. Un trabajo que ha realizado el estudio Grafideas en colaboración con otros artistas gráficos.
dos salas También en las dos nuevas salas de gimnasio habilitadas con mamparas acristaladas se ha utilizado un vinilo con gráficas de paisajes de la localidad y temática deportiva para promover el ejercicio y “conseguir mayor privacidad interior, salas con mayor tranquilidad o dinamismo, según las necesidades, y siempre sin perder luz”, apuntó Úriz.
La obra, que ha desarrollado la constructora Pedroarena SL basándose en el proyecto de la ingeniera industrial Montse Guillén, ha costado 63.339,63 € (IVA excluido). Ante la necesidad de dotar al polideportivo de más espacio para salas porque “lo que más fideliza al usuario es el gimnasio”, como apuntó Marco, acordaron hacerlo en un espacio abierto sin uso que había sobre las gradas de la pista. El resultado es luminoso, puesto que tiene luz natural cenital. Con esta ampliación, que acordó el Consistorio a raíz de que Gesport anunciara en marzo que no quería seguir gestionando el polideportivo y las piscinas de verano, pasan a tener 358,01 m2 para musculación (suma 125,50 m2) y 45,26 m2, para spinning.
Miguel Dacosta, coordinador de Gesport en el polideportivo, señaló que les permite “ofertar más cursos porque tendremos tres salas de actividades -había dos- y una sala de fitness, musculación y cardiovascular del siglo XXI”, pudiendo “atender a más usuarios a la vez”. La sala de ciclo indoor contará con 22 bicis, más la del monitor.
quitanieves para el valle
Temporal. El alcalde quiere alcanzar un convenio “con algún agricultor local dispuesto a, cuando haya temporal, trabajar con un tractor y quitanieves limpiando los pueblos del Valle”, como le planteó Mikel Baztán. Tras la solicitud de Bildu para que se retire la simbología franquista de viviendas de la plaza San Miguel, Marco dijo que “el Ayuntamiento no tiene potestad”, pero “trasladará al Gobierno la situación para que nos diga qué hacer”. El Pleno aprobó la lista de precios del bar del Centro Cívico y una moción de UPN de rechazo al atentado de Charlie Hebdo. - M.P.M.