PAMPLONA. El plan, ha detallado el Consistorio pamplonés en un comunicado, prevé la demolición de los edificios situados en las parcelas 2652 y 2700 del Polígono 4 de Pamplona.

El Consejo de Gerencia de Urbanismo del miércoles estudiará dos convenios que permitirán adelantar el derribo de las edificaciones situadas sobre las dos parcelas en las que estaba levantada la antigua fábrica de cárnicas Argal. La parcela 2700 es propiedad de Inmobiliaria Urquía S.A. mientras que la parcela 2652 es de Tallunce S.L., la mercantil que tras el cierre de Argal utilizó el espacio para una empresa de catering y que también cesó en su actividad.

En la actualidad, ha explicado el Ayuntamiento, los edificios y sus dependencias se encuentran en un estado de conservación malo con zonas muy dañadas por actos vandálicos y que el convenio describe como "insalubre", así como que existe un riesgo para las personas.

Por esta razón, el Ayuntamiento ha decidido proceder en este año al derribo de los edificios, adelantando una actuación que se debe llevar a cabo dentro de las actuaciones previstas en desarrollo del PSIS del Tren de Alta Velocidad y cuyo coste será repercutido en la primera cuota de urbanización del PSIS, que se girará una vez aprobados definitivamente los proyectos de urbanización y reparcelación.

Las dos parcelas lindan con la vía del tren al Norte y con la avenida de Aróstegui al Sur. La 2700 tiene una extensión de 5.468 m2 mientras que la 2652 alcanza los 2.152 m2. El coste del derribo de las edificaciones existentes se valora en el Proyecto de Urbanización en la cantidad de 572.596 euros. Para proceder al mismo se deberá iniciar el correspondiente procedimiento de licitación y adjudicación.