El parque de la Vaguada fue el lugar elegido para inaugurar las fiestas del barrio pamplonés de Donibane-San Juan. Aunque los festejos empezaron el pasado jueves 18, con una comida en las txoznas, la final del torneo de futbito y diferentes conciertos, fue ayer cuando comenzaron oficialmente. Juegos infantiles o una merienda, que se pudieron disfrutar antes del lanzamiento del chupinazo a las 19.00 horas, al que siguió la entrega de premios de los carteles de las fiestas, en los que Félix Flamarique se proclamó campeón.
La elegida para encender el cohete de 2015 ha sido la Comparsa de Gigantes de San Juan, que este año celebra su 25º aniversario y se ha rodeado de sus habituales colaboradores -los gaiteros Haizaldi- para grabar un CD conmemorativo que se venderá estos días. La compañía está formada por 11 bailadores entre 28 y 35 años y que ha retomado la costumbre de hacer desfilar a los gigantes durante las fiestas. Unos gigantes de San Juan que pertenecen a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona, pero que son utilizados para servir de aprendizaje a los nuevos bailadores en las fiestas de Donibane o en otras salidas como El día del barrio.
“Hace un par de años tomamos la decisión de volver a sacarlos en fiestas, ya que el Bobo de Ochagavía, la Cantinera, Bolante y el Zanpanzar de Ituren son personajes de nuestra cultura”, manifestó Ibai Suescun, miembro de la comparsa. “Los gigantes dan mucho color a las fiestas. Las calles se llenan con gente de todo tipo”, aseguró. En su opinión, “hay que fomentar la cultura popular y las relaciones entre los vecinos”.
En esta labor, la organización San Juan Xar -nacida de la antigua Asociación de Vecinos de San Juan- ha tenido mucho que decir. “Nos reunimos hace cinco o seis años con las distintas asociaciones y vecinos, porque había que renovar la filosofía, darle vida al barrio y fomentar la participación y la vida vecinal”, asevera Koldo Osinaga, de San Juan Xar.
Esta asociación -que se ha encargado de la organizar las fiestas junto a Gora Iruñea!- realiza durante el año talleres y cursillos de pilates, pintura o talla de madera y encargó año pasado el Diagnóstico de San Juan 2014, con el fin de “tener una fotografía de como está y qué necesita el barrio”, comentó Asinaga. “Nuestra conclusión fue que el barrio envejece y que los jóvenes no se quedan, ya que no tienen oportunidades”, declara. “Estamos pensando medidas para que se queden y que los mayores vivan con dignidad”.
Aunque las subvenciones “no dan casi ni para el alquiler del local”, y tengan que sobrevivir “más que nada de las cuotas de los socios” la implicación de los vecinos es “ejemplar y fundamental” para las diferentes actividades que San Juan Xar fomenta a lo largo del año, como es el caso de estas fiestas.
Unas fiestas que contarán este 2015 con dianas, desfiles de gigantes y kilikis, mayordomos o zancos y pasacalles con kantuz, gaiteros y trikitilaris, además de danzas y el concurso de calderetes del domingo 21. Asimismo, habrá hinchables, contacuentos y toricos de fuego y de agua para los más peques y como es tradición, las hogueras de San Juan el martes 23, día en el que se celebrará también el III Cross Infantil y el III Cross Adulto a las 18.00 y 19.00 horas respectivamente.