pamplona - La basura y los desechos se han convertido en un elemento más del monte Ezkaba. Las inmediaciones del camino, los alrededores del fuerte o la zona de la cantera se han convertido en una suerte de basurero improvisado en el que reinan las bolsas y los envoltorios de comida rápida. No obstante, tampoco es difícil encontrar otro tipo de desechos como trozos de madera, piezas de coches o pedazos de plástico.

Los que más sufren por esta situación son los ciclistas, los runners y los montañeros, que acuden con mucha regularidad a este pulmón verde y cada vez lo encuentran en peor estado. Hartos de esta situación, han decidido tomar cartas en el asunto y organizar una batida para limpiar el monte. El responsable de todo esto es Ángel Mari Sarasa, ciclista y socio del club Kea Kirol Taldea. “Un socio del club, Sergio Robledo, comentó que podríamos hacer algo para limpiar el monte, y yo, que soy el administrador de la cuenta de Facebook, me puse a animar a la gente a través de las redes sociales”, comenta Sarasa, quien finalmente consiguió reunir a cerca de 200 personas. Ya que además de los socios de Kea Kirol Taldea también acudieron ciclistas de otras agrupaciones, varios montañeros y algún runner.

“La basura la traen aquí por la noche y casi todo son envoltorios de comida rápida. Así que una posible solución sería cerrar el monte de 20 a 8 horas o implantar un sistema como el del monte Santa Tecla, en Galicia, en el que te cobran un euro por subir y te dan un mapa con todos los senderos”, apunta el organizador, harto de ver el monte lleno de desperdicios. Por su parte, Sergio Robledo dio la voz de alarma porque “subimos al monte cada dos por tres y cada vez es más exagerado, ya que antes había solo basura cerca del camino y donde el fuerte, pero ahora hay hasta en senderos interiores”.

Entre los casi 200 participantes había ciclistas de varias agrupaciones, como por ejemplo Erkuden Almagro, de Mujeres en Bici-Bicikume. “Me enteré a través de las redes sociales y he venido porque me parece una buena iniciativa. Yo creo que la solución es concienciar, para que la gente recoja su basura y la meta en su mochila”, comenta Erkuden, que asegura ser de las que “si ven algo en el suelo, lo recojo aunque no sea mío”. Por su parte, Raúl Maiza, alcalde de Berriozar, tampoco quiso dejar pasar la oportunidad de echar una mano y limpiar el monte. “Estoy muy concienciado con la iniciativa y he subido andando con el BKE, Berriozar Kirol Elkartea. La gente que viene agradece la limpieza, sobre todo, nosotros los deportistas”, apunta este montañero.

De momento, esta iniciativa ha dado sus primeros frutos. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona instaló 20 contenedores para depositar los desechos que se recojan en la limpieza. “No los quieren poner de forma permanente porque hay peligro de que esto se convierta en un basurero”, explica Sarasa. Además, también han tomado medidas para evitar que haya tantos envoltorios de comida rápida. “Cuando empezamos a mover esta iniciativa, hablamos con la gerente de McDonalds en Pamplona, y hemos conseguido que se pongan algunos carteles en el local”, apunta Ángel Mari.

participantes El club Kea Kirol Taldea contó con el apoyo de 32 clubes y asociaciones. Concretamente, OndaCero Navarra, Txantreako Txirrindulariak, Mujeres en bici-Bicikume, Larequi Bike & MotorBike, Team Btt Colombia, BKE Berriozar Kirol Elkartea, Mkt Bicimarket Pamplona Service Point, BTTporahí Berriozar, Club Ciclista Los Analgésicos, Btt Eskombros Team, ADI-IKE, Biraka Txirrindulak Zizur, Club Ciclista Iruntxiki, Rotxabikes, Cycla Bikes, Club Deportivo Navarra, Club BTT Berriozar, SOS Himalaya- Fundación Iñaki Otxoa de Olza, Club Btt Navarra, Sarribikes, Elurmendi Taldea, Power Bikes Club Deportivo, Ibaigorri BTT Lerin, Club Mendi Lasterketa Txurregi, Club Ciclista Berritxaco, IRUN 19, Run.Ezk-T, Jarana Altuna Mendi Taldea, Fitness19, Mc Donalds Pamplona, Ciclos Lasa y Maldan Gora Triatloi Kluba.