Más de 3.500 topónimos de Aezkoa salen a la luz tras un trabajo de 18 años
Este sábado a las 13.00 horas se explicará el proyecto en la Casa del Valle, en Aribe
GARRALDA - Dieciocho años han sido necesarios para que el trabajo de toponimia del valle de Aezkoa, impulsado por el ya fallecido Alberto Lerindegi, El Mejicano, por fin pueda salir a la luz. “Una pena que no esté, él habría disfrutado más porque tuvo mucho empeño en hacer esto”, apostillaba Miguel Ángel Lorea, que ha trabajado con él codo con codo desde 2003 y que el próximo sábado a las 13.00 horas presentará el proyecto, junto con otros voluntarios, en la Casa del Valle, en Aribe.
Tras jubilarse en 1997, Lerindegi se fue a vivir a su pueblo, Garralda, y estando allí se percató de que, a raíz de la concentración parcelaria del año 1964, la mayoría de los términos del monte de Garralda se estaban perdiendo. Por eso, junto a su mujer Rosina y a su hija Rakel se puso manos a la obra y empezó a investigar por su cuenta, hablando con los vecinos y comenzando de cero a rellenar planos en blanco. “El aita siempre tuvo inquietudes con el euskera y con que no se perdieran los nombres”, comentaba su hija Rakel. Poco a poco fueron recogiendo 600 topónimos solo del pueblo de Garralda.
En 2003 Lerindegi presentó su trabajo en Etxabarrengoa, en Garralda, donde coincidió con Miguel Ángel Lorea, de Orbara. “Le pedí que me ayudara a hacer el mapa de Orbara y a las dos semanas me propuso realizarlo en los nueve pueblos más el comunal del valle”, afirmaba Lorea. Así, mientras Lorea trabajaba, los fines de semana y periodos vacacionales aprovechaban para avanzar en este estudio, yendo pueblo por pueblo en busca de aezkoanos que les dieran nuevas pistas para completar la toponimia de todos los mapas del valle. “Creemos que al final salió un trabajo bien hecho y bastante completo”, reconocía Lorea. Al cabo de cinco o seis años de duro trabajo y largas reuniones en Casa Bideondo, la casa de Lerindegi, dieron por finalizado el trabajo de recoger y contrastar los nombres de 3.583 topónimos y, mediante un acuerdo económico, finalmente cedieron los planos a la Junta del Valle.
DIFUSIÓN EN LA RED Durante el verano del año pasado, Daniel Iriarte, cuyo padre es de Garralda, se interesó por el tema y les propuso hacer visibles estos mapas en Internet, una idea que aceptaron enseguida. Así, Daniel y su hermano Txema, fundador de www.rutasnavarra.com, se prestaron a georreferenciar de manera desinteresada la toponimia de todos los mapas haciéndolos así accesibles para consulta de todos los interesados a través de Google Earth. Para ello, enseñaron a Carlos Elizondo, de Aribe, y Rakel Lerindegi, de Garralda, a georreferenciar y ellos son los que se han encargado de realizar la conversión a gps. “Pensamos en sacar a la luz esos mapas y que todo el mundo pudiera disponer de esa información”, afirmaba Iriarte. De esta manera, en la web www.rutasnavarra.com se puede consultar cualquier término de Aezkoa a través de Google Earth y se pueden descargar los planos con los topónimos señalizados. Además, cualquiera que tenga gps garmin podrá descargarse los mapas de todos los pueblos.
Un trabajo que, sin duda, no habría existido sin los voluntarios de la zona. “Agradezco a todos los que nos han ayudado, que algunos ya no están, porque sin ellos no hubiera sido posible”, reconocía Rakel, muy contenta sobre todo por su aita y por Lorea. Éste último se encuentra muy satisfecho “aunque algo cansado porque han sido muchos años”. Seguro que El Mejicano, donde quiera que esté, también se sentirá muy orgulloso de que haya salido a la luz un proyecto del que fue impulsor, alma y esencia. Ya puede estar tranquilo de que por fin los aezkoanos conservarán y no olvidarán los nombres de sus tierras.
1997. Alberto Lerindegi empieza a investigar, junto con su hija Rakel y su mujer Rosina, los nombres de los términos del monte de Garralda y recogieron 600 topónimos.
2003. Expuso su trabajo y, de la mano de Miguel Ángel Lorea, comenzaron a completar los mapas de todos los pueblos de Aezkoa y el comunal.
2009. Terminan los planos y los ceden a la Casa del Valle por un acuerdo económico.
2014. Daniel Iriarte les propone georreferenciar la toponimia de los mapas y publicarlo en la web.
7 nov 2015. Presentan el proyecto en la Casa del Valle de Aezkoa, en Aribe.