Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento organiza las primeras jornadas micológicas

Los bares y restaurantes colaboraron con pinchos y menús a base de setas

El Ayuntamiento organiza las primeras jornadas micológicasFoto: m.a. galilea

castejón. El Ayuntamiento de Castejón organizó las primeras jornadas micológicas que se celebraron los pasados días 14 y 15 de noviembre.

Los actos se iniciaron el sábado con una excursión que 24 personas realizaron al parque micológico de Ulzama, además de para ver la belleza natural de Ulzama, para recoger setas y exponerlas al día siguiente en el museo de Castejón. La recogida de setas estuvo dirigida por el mendaviés residente en Castejón Arturo Mateo Sadaba, socio de la asociación micológica Ibaigorri de Lerín.

Aunque la época buena para recoger setas es octubre los 24 castejoneros recogieron suficientes especies para exponer. Entre ellas las conocidas como lenguas de vaca y nombre científico Hydnum repandum, otra de las especies que recogieron “y muy buena para comer”, afirmó Mateo es la seta trompeta de la muerte o craterellus cornucopioides, otra seta buena para comer que recogieron en Ulzama y expuesta en el museo es la macrolepiota procera, entre las especies tóxicas visibles en la exposición había amanita muscaria.

Las setas recogidas fueron identificadas y clasificadas por Arturo Mateo con ayuda de miembros de la asociación micológica Ibaigorri de Lerín y también recibió la colaboración del micólogo del parque de Ulzama. Asimismo los bares y restaurantes de Castejón colaboraron en las jornadas sábado y domingo con las rutas del pincho- seta en horarios de mañana y tarde (pincho y vino a 2 euros) y cenas con menús desde 15 euros.