Los scouts se ‘cuelan’ en los belenes de Tafalla
Varios de los montajes de este año reproducen paisajes y personajes de localidades navarras como Tudela o Roncal
tafalla - Desde el pasado sábado se puede ver en Tafalla la exposición de belenes y de dioramas que preparan los miembros de la Asociación de Belenistas en su sede de la calle Martínez de Espronceda, convirtiendo este lugar en un espacio que es muy visitado por decenas de personas, mayores y pequeños, que disfrutan de la visión de estos montajes en los que se representan, de un modo muy artístico, diferentes escenas del nacimiento de Jesús.
De la exposición de este año hay que destacar que se han instalado 14 belenes y 2 arquetas con dioramas que pertenecen a la Federación de Belenistas de Navarra. En todos los montajes se puede apreciar la destreza, habilidad, imaginación y creatividad, de la que hacen gala estas personas que con su labor totalmente artesanal ponen en valor su afición al belenismo. Los materiales utilizados son muy diversos y van desde el corcho, al porexpán, la madera o la escayola hasta la cerámica o la piedra. Las instalaciones eléctricas, los circuitos de agua, las figuras en movimiento y otros pequeños secretos creativos, se convierten en un alarde de creatividad y de belleza plástica.
Los visitantes se pueden recrear viendo el belén de Miguel Irigaray y Julio Irigaray en el que representan un gran bosque navarro y algunos pastores ataviados con el traje de roncaleses. Jesu Asurmendi y Teresa Valencia, han montado el diorama de San José en su carpintería. Gerardo López ha repetido con la Plaza de los Fueros de Tudela, en la que se incluye la bajada del Ángel. Diego Ansa expone escenas típicas de belén tradicional, al igual que Mª Jesús Senosiáin y Mª Jesús Tejada, dos de las mujeres que han participado en cursillos sobre belenismo.
José Luis Zubiri, presenta un belén con casas construídas con piedra natural. José de la Barrera repite con su reproducción del antiguo convento de Recoletas y el Palacio de Mencos, uno de los rincones de mayor valor arquitectónico de Tafalla.
David Arrula también ha mantenido este año el diorama de una carpintería en la que no falta el más mínimo detalle, con figuras de la catalana Montserrat Ribes. Iñigo Llorente y Vanessa Jiménez, junto a sus hijos, Iker e Ibai, presentan un montaje con gran cantidad de figuras, corrientes y saltos de agua. David Martínez y Ainhoa Gurpegui han creado unos bellos paisajes con grandes cortezas de alcornoque. Joselu Zubiri ayudado por sus hijos, Leire y Pablo, ha instalado un diorama con la Virgen María embarazada, montada en una burra y dentro de un campamento scout. Alfredo Ansa ha montado un belén en perspectiva con casas que le han prestado los miembros de la Asociación de Belenistas de Sakana.
Una de las principales novedades es el montaje del Grupo de Ocio de Anfas quienes han utilizado esta actividad como una de las terapias de grupo con figuras italianas de Landi. A modo de recuerdo, se mantiene el último montaje de Daniel Baztán, fallecido hace cuatro años, quien con la ayuda de Martín Izurriaga, de forma permanente en la exposición.
Horarios. En esta ocasión, la muestra permanecerá abierta todos los días hasta el próximo 4 de enero, durante todos los días laborables de las 18 a las 20 horas, los sábados de las 18 a las 21 y los domingos y festivos de 12 a 14 y de las 17 a las 21 horas.
Creaciones de dos años. Debido a los costoso que resulta el preparar estos montajes, la mayor parte de los autores mantiene sus creaciones durante el periodo de dos años, aunque siempre procuran introducir algunas novedades.
Premios. El 2 de enero los miembros del jurado visitarán todos los belenes participantes en los concursos y el 9 de enero, a partir de las 18,00 horas, realizarán en la Residencia San Francisco Javier la entrega de premios de los concursos de belenes y el cierre de la campaña navideña.
Más en Navarra
-
El servicio de atención especializada para el acceso al empleo a través una oficina móvil recorre la Ribera
-
Cirauqui y Mañeru unen sus gobernanzas para afrontar el futuro
-
Pamplona acogerá la tercera edición del Festival Intercultural por la Diversidad el 18 de octubre en Geltoki
-
Lesaka inaugura un nuevo ‘Mini Punto Limpio’