Pamplona aprueba la cesión de viviendas públicas en casos de emergencia social
Tras la aprobación inicial de la ordenanza, con los votos a favor de EH Bildu, Geroa Bai, PSN, Aranzadi e I-E (UPN, en contra), se abre un periodo de exposición pública de un mes para recabar aportaciones
PAMPLONA. El pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado hoy inicialmente, con el voto en contra de UPN, la ordenanza de acceso y utilización de viviendas municipales para situaciones de emergencia habitacional del consistorio.
UPN ha presentado una enmienda a la totalidad que solo ha contado con el voto favorable de este grupo, por lo que ha sido rechazada.
Tras la aprobación inicial de la ordenanza, con los votos a favor de EH Bildu, Geroa Bai, PSN, Aranzadi e I-E, se abre un periodo de exposición pública por un plazo de treinta días para recabar aportaciones.
Con esta ordenanza, según ha explicado el concejal delegado de Urbanismo y Vivienda, Joxe Abaurrea, se pretende destinar viviendas del Ayuntamiento de Pamplona a situaciones de emergencia social hasta que éstas se puedan resolver por cauces ordinarios.
El objetivo final de la ordenanza es que las personas y familias en situación de emergencia social dispongan de un recurso habitacional digno mientras dura su situación y hasta poder disponer de una vivienda de forma autónoma o gracias a los recursos de otras instancias.
Abaurrea, quien ha resaltado que es una ordenanza "muy participativa", ha comentado que ya están trabajando sobre las viviendas municipales y al respecto ha indicado que se estima que hay 170 viviendas desocupadas.
Ha añadido que para marzo quieren que haya una oficina municipal de vivienda y trabajar con el Gobierno de Navarra para que pueda convertirse en una ventanilla única de vivienda.
Esther Cremaes (Geroa Bai) ha mostrado su satisfacción con el trabajo realizado, mientras que Maite Esporrín (PSN) ha insistido en que ésta es una medida necesaria y ha pedido un esfuerzo para sacar un mayor número de viviendas en alquiler lo antes posible.
El concejal de Aranzadi Armando Cuenca ha resaltado que esta ordenanza, "de sentido común", tiene el "sello de calidad" de organizaciones sociales como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y Edurne Eguino (I-E) ha sostenido que "no solo es necesaria esta ordenanza, sino que llega tarde".
En contra se ha posicionado Ana Lezcano (UPN) que ha opinado que "no es necesaria, ni adecuada y sí muy mejorable", así como que no está sustentada en "ningún estudio de necesidades" y es "farragosa, ambigua y poco clara". Ha defendido el convenio del Fondo Foral de Vivienda.
Más en Navarra
-
Navarra y otras CCAA advierten a Europa que los informes sexenales del lobo "no han pasado" por Conferencia Sectorial
-
El solar de la vieja fábrica de embutidos Kiliki da paso a 33 viviendas libres en Burlada
-
El Ibararte desata la fiesta en Zubiri
-
La rehabilitación del frontón Euskal Jai Berri de Huarte se inicia este año y costará un millón de euros