Síguenos en redes sociales:

Los redobles de tambor y el gorro de honor festejaron a San Saastin en Lakuntza

En la tamborrada se homenajeó a los hermanos Ander y Joseba Ganboa

Los redobles de tambor y el gorro de honor festejaron a San Saastin en Lakuntza

lakuntza - Los lakuntzarras celebraron ayer el día de su patrón, San Saastin, nombre con el se que conoce a San Sebastián en esta localidad de Sakana. Al igual que viene sucediéndose desde 1990, lo recibieron con redobles de tambor. Así, era medianoche cuando un grupo de unos 60 tamborileros ataviados de cocineros comenzaron un sonoro concierto que comenzó con la marcha de San Sebastián, acompañados los tambores de las voces del Coro de Lakuntza. Después, fue Tatiago, Idiyarena y Diana, las conocidas obras de Sarriegui, junto con la txaranga Ozarki reforzada con miembros de la banda Haize Berriak.

Este pregón sonoro continuó con Diana número uno de La Pamplonesa y Biribilketa de Otsagabia, que se estrenaron el pasado año con motivo del 25 aniversario. Ayer el repertorio se amplió con una pieza más, Zortziko de Lanz. “Queremos ir metiendo canciones populares de la tierra”, señaló Ricardo Areta, músico jubilado artífice de esta tamborrada.

Los tambores callaron para el habitual homenaje que se realiza la noche de San Sebastián y tiene forma de gorro de honor. Ayer fue doble y especial para los hermanos Ander y Joseba Ganboa, el primero fallecido en un accidente de caza el 25 de enero de 2015. Aunque eran vecinos de Arruazu, estaban muy vinculados a Lakuntza, dónde siendo niños participaban en la tamborrada. “Su padre les compró tambores y cuando lo dejaron, los dio para la casa. Notamos su falta. Por desgracia, Ander ya no está”, señaló Arregi, quién apuntó que después de 26 años el grupo de la tamborrada se siente como una familia y que “poco a poco vemos como faltan miembros”. En recuerdo a estos dos hermanos, ayer llevó al escenario sus dos tambores. Iñigo Lizaur, presidente de la sociedad Lakuntzako Pertza, entregó el gorro a Goizeder Ariztimuño, novia de Joseba Ganboa, quién señaló que “la familia no ha tenido fuerza para subir” pero que le habían encargado transmitir su agradecimiento.

ROMERÍA Ayer por la mañana fue la romería a la ermita de San Saastin, situada a unos tres kilómetros en las faldas de Aralar. Con una jornada radiante, fueron muchas las personas que acudieron a la misa y sobre todo al almuerzo que ofreció la sociedad Lakuntzako Pertza. Por la tarde los festejos continuaron en la plaza. En el día grande, también se bailó la Alkate dantza.

Las celebraciones comenzaron en realidad el martes a las seis de la tarde con el lanzamiento del cohete a cargo de Jesús Mari Arza, persona muy vinculada a los herri kirolak y dispuesta a echar una mano dónde haga falta. Es más, es el encargado de portar la pala y el tenedor gigantes que junto al estandarte de Lakuntza Pertzak presiden la tamborrada. Tras un día de descanso (hoy), las celebraciones continuarán mañana y finalizarán el sábado. Este último día, al mediodía será el concurso de piperopiles, un clásico de estas fiestas de invierno. Se trata de unos roscos elaborados con harina, azúcar, huevos y anís típicos de Lakuntza. - N. Mazkiaran