La semana que viene, por primera vez, la donación de aféresis será una realidad en Lodosa, algo que, apunta Inés Esparza, delegada de Adona en el municipio, es posible gracias a la nueva unidad móvil que han incorporado recientemente y que facilita esta extracción, así como la de sangre.

Y es que la aféresis, recalca, “es un proceso de extracción en el que interviene una máquina, un separador celular, que coge pequeñas cantidades de sangre desde la vena del donante, las centrifuga, retiene el componente que interesa en cada momento y devuelve al donante el resto, repitiendo el ciclo las veces que sea necesario para completar una unidad”. Es, insiste, “un proceso más largo que los de una donación ordinaria de sangre, pero proporciona cantidades mayores de uno o varios componentes sanguíneos, normalmente plasma y plaquetas”.

De acuerdo con Inés, quienes en un futuro quieran donar aféresis (esta vez ya están los seis vecinos seleccionados), deberán cumplir unos requisitos y tendrán que darles el visto bueno en el banco de sangre.

Dos son los días que se podrá donar sangre en la sala Agustinos de la casa de cultura; el 20 y 27 de 17.00 a 21.00 horas, con cita previa.

Aunque Lodosa “es variable” en cuanto al número de donantes, concluye Esparza, “siempre animo, sobre todo a la gente joven, a que done; que prueben, así como aquellos que eran donantes y por una causa u otra lo dejaron”.