Síguenos en redes sociales:

La lluvia parte el carnaval

buena parte de la comitiva abandonó el desfile y la comparsa de gigantes no salió

La lluvia parte el carnavalCARMELO ARMENDÁRIZ

aunque parecía que las malas predicciones meteorológicas iban a ofrecer una tregua el Domingo de Piñata, la lluvia se hizo ayer presente en Tafalla minutos después de las 12 del mediodía y una vez iniciada la ronda de carnaval, el desfile vistoso y colorista que constituye el momento más participativo de la fiesta. La amenaza de lluvia ya obligó a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos a refugiarse en el zaguán de la casa consistorial, mientras el resto de los participantes iniciaban el desfile, pero a mitad del recorrido una buena parte del cortejo, entre ellos el zanpantzar y los personajes mitológicos del grupo Orritz-Iskidi regresaron a la plaza de Navarra bajo una abundante lluvia, incluso acompañada de granizo.

No obstante, estas inclemencias no pudieron con las ganas de diversión de numerosas cuadrillas que se habían disfrazado con todo tipo de originales atuendos. Entre otras muchas indumentarias, se pudo ver ayer a una cuadrilla de mujeres ataviadas como santeras cubanas; otras, en un montaje más reivindicativo y portando pequeños carteles, emulaban a las sufragistas que en los inicios de la década de los años treinta del siglo pasado pedían el derecho al voto femenino. También desfilaron por las calles un nutrido grupo de esquimales; otro de jubilados con sus maletas camino de Benidorm para disfrutar de unos días de vacaciones; un grupo de vaqueros del lejano Oeste con su diligencia; otro grupo de castellers catalanes con torre humana incluida. Tampoco faltaron a la cita adinerados jeques árabes con sus maletas repletas de billetes; una granja de pollos, payasos en un globo aeróstático; un grupo de bailarinas y majorettes; una tribu africana y decenas de personajes vestidos de indios, mejicanos, soldados romanos, japoneses, hippys, piratas, mineros, mosqueteros, arlequines y otros sorprendentes disfraces.

por la zona sur Todos ellos participaron, mientras lo permitió la lluvia, en una ronda que este año desfiló desde la plaza de Navarra, por las calles de la zona sur de la ciudad, recorriendo la avenida Severino Fernández, Recoletas, avenida Estella y las calles Madre Nicol, San Isidro y Cuatropea, hasta regresar al punto de salida acompañados por la música de las bandas de gaiteros y de la txaranga Malatxo. Por la tarde, la jornada dominical se completó con una sesión de baile infantil en la discoteca Kube, una nueva ronda callejera con la txaranga Jai Aldi y actuaciones de magia a cargo de Sergio Veintemillas por los bares del centro de la ciudad.

deslucido fin de semana

Mañana, último día. La lluvia impidió los desfiles del viernes obligando a los escolares a limitar sus actuaciones a los frontones de sus colegios. También la ronda Lagunera quedó deslucida, en un día en el que cayeron en Tafalla 52 litros por metro cuadrado. El sábado ocurrió algo similar y tuvo que suspenderse el desfile infantil. La programación carnavalera finalizará mañana martes con la entrega de los premios Higuico Joven 2016 a los mejores disfraces (19.00 horas en La Kolasa) y la última ronda y la quema de Lagunero (20.00). - C.A.