Síguenos en redes sociales:

La Mancomunidad pagará 375.000 euros por la gestión del lazareto

El contrato es de 5 años y obliga a la empresa a tener web para adopciones, veterinario y 2 empleados

La Mancomunidad pagará 375.000 euros por la gestión del lazaretoCRISTINA IBÁÑEZ

tudela - La Mancomunidad de Residuos de la Ribera ha sacado a concurso la gestión del Centro Comarcal de Protección Animal, como se le denomina en el nuevo pliego de condiciones al antiguo lazareto de animales situado en el vertedero de El Culebrete, por un importe de 375.340 euros para los próximos 5 años. El objetivo es regularizar este servicio público que desde principios del año 2015 viene desarrollando una empresa privada, de manera provisional, después de que la Mancomunidad rescindiera el contrato que le unía con la Sociedad Protectora de Animales de Navarra por incumplimiento del mismo.

El pliego de condiciones técnicas que ha aprobado el ente público establece los servicios que se deberán prestar en el centro de acogida de animales. Entre ellos se encuentra la recogida de animales sueltos en las vías públicas. Este servicio consistirá, principalmente, en la “atención a los requerimientos de recogida de animales que se reciban por parte de los ayuntamientos mancomunados o cuerpos de seguridad”. Fuera de los horarios previstos, noches o días festivos, se mantendrá la atención telefónica para la recogida de animales que cualquiera de los cuerpos de seguridad pueda requerir a los responsables del centro por la presencia de animales sueltos.

La gestión del servicio obliga también a la recepción de animales entregados por particulares dentro de los horarios de atención al público y a la retirada o adopción de animales.

Asimismo, la concesionaria deberá atender al público en las instalaciones del centro durante un mínimo de 21 horas semanales de lunes a sábado y encargarse del mantenimiento y limpieza de perros y gatos recogidos así como de las instalaciones.

El concesionario que gestione el Centro Comarcal de Protección Animal tendrá que ofrecer asistencia veterinaria (deberá contar con un veterinario adscrito un mínimo de 10 horas semanales) y comprometerse a cobrar las tasas establecidas en las ordenanzas.

Una de las novedades que se ha incluido en el pliego de condiciones técnicas es la obligación de crear y mantener una página web que contenga las fotos de los animales del centro que se pueden adoptar. La web estará integrada en la de la Mancomunidad de la Ribera.

PUNTUACIones El pliego de condiciones específica además que para la adjudicación se ponderará con un máximo de 70 puntos sobre 100 la reducción del precio que se ofrece para la prestación de los servicios. El precio del contrato asciende a la cantidad de 75.068 euros anuales y tendrá una duración de cinco años. Finalizado el plazo podrá prorrogarse automáticamente cada año hasta un máximo de diez. Para los restantes 30 puntos, se tendrán en cuenta otros aspectos como una memoria de explotación (20 puntos) y posibles mejoras (10). En el primer apartado se valorará el horario de prestación del servicio y de atención público, el número de trabajadores adscritos al servicio y su formación, el sistema de organización y funcionamiento y la previsión de prestaciones de urgencia (todos ellos ponderados con 10 puntos).

Asimismo se puntuará con 3,5 puntos los acuerdos con otras empresas para capturas de otros animales y los acuerdos con entidades públicas y privadas para la promoción y adopción. Los mismos puntos recibirán aquellas propuestas que programen visitas al centro, voluntariado y campañas escolares, mientras que el desarrollo y gestión de la web se valora con tres puntos.

Propuestas. Podrán presentarse hasta las 13.00 horas del 16 de marzo en la sede de la Mancomunidad de Residuos de la Ribera, situada en Tudela, en el paseo de los Grillos, 17.

Personal. La plantilla mínima deberá ser de dos personas a tiempo completo y un veterinario adscrito un mínimo de diez horas semanales.

Castración de gatos. Si algún Ayuntamiento estuviera interesado, el adjudicatario deberá realizar campañas de captura y castración de gatos, siendo el coste asumido por el Consistorio que lo pida.