pamplona - Los responsables de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (Evena) expusieron ayer la necesidad de renovar el equipamiento del laboratorio para poder mantener la acreditación ENAC que garantiza la competencia técnica de estos centros de investigación. La Comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Parlamento visitó ayer Evena para conocer este organismo dependiente del Gobierno que trabaja en la modernización del sector vitivinícola.
La delegación del Parlamento fue recibida por Julián Suberviola, jefe de sección de Fomento Vitivinícola; Miguel Ángel Martínez, jefe de servicio de Ganadería; Félix Cibriain, jefe de negociado de Viticultura; y Felicidad Berrueta, jefe de negociado del Laboratorio Enológico. Berrueta indicó que el laboratorio, además de dar servicio a bodegas y particulares de diferentes provincias, se ocupa de realizar las analíticas de todos los productos relacionados con el sector, incluidas las de las diferentes denominaciones de origen, las requeridas por el Departamento para el control de fraudes y las de los diversos proyectos de experimentación e investigación de viticultura y enología.
En 2015 analizaron 8.885 muestras (un 9,55 % más que en 2014), a las que se les realizó un total de 55.839 análisis, lo que arroja una media de 6,2 determinaciones por muestra. Las muestras proceden mayoritariamente de Navarra (6.409) y son también Zaragoza (919), Toledo (790) y La Rioja (334) las provincias que más muestras aportan.
Berrueta añadió que en 2015 el laboratorio ha puesto en marcha la técnica cromatográfica para la determinación del perfil de ácidos grasos en aceite, con el fin de incorporar a sus ensayos los análisis requeridos por la Denominación de Origen del Aceite de Navarra, lo que hace necesario renovar el equipamiento. “No queremos correr el riesgo de perder la acreditación ENAC”, dijo. - D.N.