40 años de Coro y Rondalla
En 1976 un grupo de personas comenzaron a reunirse en Villafranca para cantar en la parroquia. Así nació el coro y la rondalla que celebran su cumpleaños con varios actos y eventos conmemorativos.
Un grupo de personas que solían juntarse a cantar en la parroquia de Villafranca, entre ellos Mari Loli Urquizu y su marido Alberto Arana, juntaron a un grupo de personas que no pasaban de la docena. Ése es el origen del coro y rondalla de esta localidad que la semana pasada cumplió 40 años. Un año después de esas primeras reuniones, aquel grupo que dio vida al coro y rondalla de Villafranca ya había aumentado a 50 personas.
Este grupo surgió para llenar un vacío musical que existía en Villafranca en el apartado coral e instrumental en la modalidad de cuerda. La primera actuación de este emblemático grupo se celebró el día del Corpus de 1976. El primer director del Coro y Rondalla fue Jesús Sola y tras él, que tuvo que dejar la dirección porque fue enviado como profesor a San Adrián, se hizo cargo del grupo el padre carmelita Joaquín María Maquirriain que estuvo como director durante más de 30 años hasta casi su fallecimiento en 2015. Después de su muerte, Arantxa Zunzarren tomó las riendas de Coro y Rondalla que cuenta en la actualidad con 50 componentes.
El Coro y Rondalla de Villafranca, además de haber recorrido todo Navarra, también han estado presentes en La Rioja y Aragón y en países como Suiza (1983 y 1986) e Italia (1987). Lo que diferencia a este grupo de otros similares es que cantan canciones inéditas y desconocidas ya que fueron escritas por Joaquín María Maquirriain, canciones religiosas y profanas dedicadas a Villafranca, a Navarra, al amor, villancicos-jota y zorzikos.
El pasado sábado en la casa de cultura de Villafranca se celebró este cumpleaños con una charla coloquio y se procedió a la inauguración de una exposición de fotografías del Coro y Rondalla de Villafranca.
el programa
l La charla. Alberto Arana, Jesús Sola ,Vicente Hernández, la alcaldesa Delia Linzoain y la directora Arantxa Zunzarren. Un excomponente del coro pidió que se dé el nombre de Joaquín Maquirriain a una calle o un edificio.
l 11 de junio. Día del Coro. A las 12 misa homenaje a los integrantes del coro que han fallecido. A las 14 comida para componentes y ex componentes y a las 19 horas ronda por las calles de Villafranca.
l 27 de agosto. Certamen de Habaneras, a las 19.00 en la plaza del Ayuntamiento con intervención de varias corales.
l 17 de diciembre. En la casa de cultura a las 20 horas concierto conjunto de la Banda la Villafranquesa y el Coro y Rondalla.
Más en Navarra
-
Dado de alta el último corredor del encierro que permanecía ingresado en el HUN
-
Soleá Morente, Dora, Maika Makovski, Ona Mafalda, Idoia y María Rodés protagonizan el verano musical en Civican
-
Cohesión Territorial firma con Marcilla un convenio para la construcción de una pasarela sobre el río Aragón
-
Comienzan los trabajos de asfaltado de la calle Ostoki y la avenida de Marcelo Celayeta, que se prolongarán hasta el jueves