arguedas. Los jóvenes de Arguedas disfrutaron durante el pasado fin de semana de Semana Santa de sus fiestas de la Juventud que dieron comienzo el sábado 26 de marzo con el lanzamiento del cohete a cargo de los quintos de 2004. Estos jóvenes de 12 años tras tomar posesión de sus cargos y la entrega del bastón de mando del alcalde de Arguedas a la alcaldesa chiqui, Ainhoa Floristán, prendieron la mecha del cohete que dio inicio a a estas celebraciones.

Esta iniciativa de que en las fiestas de la Juventud un Ayuntamiento infantil se encargase de lanzar el cohete se celebró por primera vez en 2013 y pretende, según señaló el alcalde Fernando Mendoza, “que los mas jóvenes se involucren y participen en los actos que se organizan en la localidad”.

La buena meteorología y la presencia de numerosos visitantes por la Semana Santa colaboraron a que las celebraciones fueran un éxito.

los actos Tras el comienzo de las fiestas las comparsas de gigantes de Valtierra, Cascante, Caparroso, Arguedas y Castejón, Buñuel y las comparsas de Tudela Perrinche y la Asociación Nueva comparsa de Tudela bailaron en la plaza de Los Fueros y realizaron un pasacalles, acompañados por la banda de música de Arguedas Castildetierra.

En esta concentración, que se celebró por cuarto año consecutivo, participaron 28 gigantes: Muza, Zoraida y los gigantes chiqui Sancho Ramírez y Doña Blanca (Arguedas), Herodes, Flavio, Herodias y Salomé (Perrinche de Tudela), Bongo y Wanda (Caparroso, que este año cumple los 25 años de su comparsa), Javier y Amparo (Castejón), Francisco y Marcelina (Asociación Nueva Comparsa de Tudela), Abad, Abadesa, Moro, Mora y las figuras chiquis Diana y Tiberio (Cascante), Sancho, Urraca, Antón, Ana y la gigante chiqui Doña Blanca (Buñuel), y Almustain II y Dawla y los gigantes chiqui Malasombra y Juanita (Valtierra).

Por otra parte también en Arguedas han disfrutado de la suelta de vaquillas, tanto el sábado por la tarde como el domingo durante todo el día. Ayer lunes Arguedas y Cadreita celebraron también su romería hasta la Virgen del Yugo donde pudieron degustar calderete, costilla y chistorra en un día para pasar en familia y cuadrillas y por la tarde, de 18 a 20 horas las fiestas se cerraron con una nueva suelta de vaquillas.