Síguenos en redes sociales:

La trikitilari de Etxalar que triunfa en Europa

Itsaso Elizagoien, trikitilari de 20 años de Etxalar, actúa durante estos meses con el gaitero Carlos Núñez y su grupo por los escenarios de toda Europa

La trikitilari de Etxalar que triunfa en Europa

ETXALAR - Itsaso Elizagoien es una etxalartarra de 20 años, estudiante de Ingeniería informática en Donostia, pero cuya principal pasión es la trikitixa, desde que empezara a aprender este instrumento a los 5 años. También le dio a la pandereta y comenzó a participar en concursos con 7 años, con su hermana Irune como trikitilari. Desde entonces han participado como pareja en infinidad de campeonatos y han conseguido 27 txapelas, la mayoría de las veces con los papeles intercambiados: Itsaso como trikitilari e Irune con la pandereta. Con 13 años comenzó a tocar en el grupo verbenero Dantzadi, con el que sigue actuando junto a su hermana. Pero ha sido este año cuando su periplo musical ha dado un salto mortal, al incorporarse al grupo del famoso gaitero gallego Carlos Núñez en la gira que está llevando a cabo por Europa.

Curiosamente, esta aventura musical comenzó con el cine. Según señala Itsaso Elizagoien, el conocido director de cine Carlos Saura está grabando una película sobre la jota con la colaboración de artistas de la talla de Sara Baras, Ara Malikian o Carlos Núñez, entre otros. “El trabajo de Núñez para esta película era grabar una jota aragonesa, pero pensó hacer algo diferente, componiendo una jota con fragmentos de melodías de diversos lugares, entre ellos el fandango vasco”, señala. Núñez necesitaba un trikitilari para esa grabación, “y a través de YouTube vio nuestros vídeos y le gustaron, tras lo que se puso en contacto con nosotras. Así empezó todo”, añade. Tras grabar en un estudio de Vigo, “luego filmamos en Madrid y ahora estoy en una gira de conciertos con Carlos Núñez”.

Itsaso Elizagoien considera al gallego como “uno de los mejores gaiteros a nivel mundial, desde que lo descubriera el grupo irlandés The Chieftains, cuando sólo tenía 13 años, y aún continúa con su carrera musical”. Sin embargo, Elizagoien destaca su lado humano, “porque antes que músico es una gran persona, agradecida, alegre y dispuesta a ayudar siempre”.

La trikitilari de Etxalar piensa que “tener la oportunidad de tocar junto a Carlos Núñez ha sido para mí un sueño que se ha hecho realidad. El concierto que dimos en Barañáin fue muy especial, por ser la primera vez que compartía escenario con él y porque había mucha gente de mi entorno que acudió. Fue uno de esos días que nunca olvidaré”.

Después de Barañáin ha tocado en París, Luxemburgo, Toulouse? “Todos los días se aprende algo -señala- y aunque sé que esto no es para siempre, intentaré aprovecharlo al máximo mientras dure. Carlos Nuñez convierte sus conciertos en un espectáculo, son conciertos muy intensos, en algunas canciones toco la trikitixa, en otras bailo y en otras ambas cosas a la vez”.

También la experiencia de rodar una película ha sido excepcional para la trikitilari. “La grabación en Vigo se hizo de un modo especial y disfruté mucho. La filmación en Madrid fue algo totalmente nuevo para mí, conocí a un montón de artistas y fue una experiencia muy enriquecedora”.

Itsaso Elizagoien no imagina su vida cotidiana sin la trikitixa. “Cuando estoy cansada, enfadada o triste, comienzo a tocar la trikitixa y todo lo negativo se desvanece, lo utilizo como un instrumento para desconectar”, dice. En cuanto a Carlos Núñez, Elizagoien reconoce que “le gustan sobre todo las canciones rápidas y difíciles, las conocía porque había trabajado antes con Kepa Junkera. Aunque en el grupo hay otros acordeones diatónicos, es la primera vez que introduce la trikitixa”.

Además de la gira de conciertos, Itsaso Elizagoien participará en el proyecto Geure Kolkotik de la mano de la Asociación de Trikitixa de Euskal Herria, “un CD en el que participamos cinco trikitilaris, creando tres canciones cada uno. Además quiero continuar con el grupo Dantzadi y con mi hermana”. En un futuro cercano, “una vez cumplido un sueño como éste, es difícil plantearme nuevos objetivos, pero sería bonito sacar un CD junto a mi hermana”, asegura. Itsaso Elizagoien también recuerda que “para cumplir este sueño he tenido que hacer un camino, pero no lo he hecho sola: quiero dar las gracias a mis padres, que me enseñaron el comienzo del camino y siempre han estado a mi lado; a mi hermana, porque hemos dado todos los pasos juntas; también a las personas que me han puesto obstáculos en el camino, porque se aprende superándolos; a mis amistades de siempre por aguantarme y a los amigos que he hecho en el camino, porque han decidido seguir a mi lado”.