lesaka - El Patronato de la Residencia de Ancianos Andra Mari decidió en su reunión del lunes acometer diversos estudios “y uno de ellos será el de una posible privatización de la gestión”, según el presidente del patronato y alcalde, José Luis Etxegarai.
Etxegarai recordaba que este año la residencia ha tenido un balance negativo de 39.000 euros. “Si se llega a aprobar el convenio, habrían sido 42.000 euros más de gasto; no podemos asumir unos 100.000 euros anuales de pérdidas porque es insostenible. Por eso hemos planteado los estudios. Se verán las ratios de ancianos por trabajador y las distintas posibilidades, así como las necesidades reales de Lesaka en la residencia. En este momento está completa, habrá unas 40 plazas y sólo 11 residentes son de Lesaka”, señala el alcalde. Etxegarai recuerda que, además, la residencia necesita un fuerte gasto en mantenimiento, “del que nadie se acuerda”. “Habría que arreglar el tejado, las contraventanas se están cayendo... Tenemos que buscar la fórmula que resulte la más adecuada para poder seguir con un servicio como el de la residencia”, añadió.
Mientras tenía lugar la reunión del Patronato, el sindicato LAB celebraba una concentración en el exterior del ayuntamiento en la que apostaba por una residencia de ancianos pública. Según el sindicato, el patronato convocó la reunión de urgencia del lunes “para plantear la privatización de la residencia y para reducir las plazas. El argumento que usa para ello es que la residencia tiene un déficit económico (como todos los servicios) y que por ello no quiere aplicar el convenio colectivo legalmente firmado”. Pero lo que realmente está detrás, según LAB, “es la decisión ideológica y política que ha tomado el alcalde y presidente del Patronato, ya que lo que busca una alcaldía de derechas como esta es privatizar los servicios públicos”. - A.A.A.