Miranda de Arga reivindica el uso del euskera en su fiesta anual
Además de actuaciones musicales, el acto central de la jornada fue la entrega de premios del certamen de relato corto Erdialde
miranda de arga - Por décimo cuarto año consecutivo, Miranda de Arga celebró ayer el Día del Euskera. Organizado por la Asociación Euskararen Lagunak, la jornada comenzó con una dianas y prosiguió con la apertura de la fiesta a cargo de los miembros de la Comparsa de Gigantes de la localidad, que el 11 de junio conmemorarán el vigésimo aniversario de su fundación. El acto contó con la presencia, además, de los txalapartaris de Falces Iñigo Otxoa, Jorge Preciado, Koldo Resano y Rafa Miranda; de los dantzaris Imanol del Río e Irantzu y Gaztelu Garralda, que bailaron un aurresku; y de los estudiantes del Colegio Público San Benito que interpretaron varias canciones para deleite del personal.
A continuación la expectación se trasladó al zaguán del ayuntamiento, donde se entregaron los premios del noveno certamen de relato corto en euskera Erdialde. En esta ocasión se batieron “todos los récords de participación”, reconoció Javier Bueno, presidente de Euskararen Lagunak, al presentarse 260 trabajos al concurso. De ahí que Bueno aprovechara la ocasión para agradecer el “trabajo realizado por los profesores” a la hora de difundir este certamen entre el alumnado.
En concreto, en la categoría de seis a diez años para estudiantes de Modelo A venció Unax Etxarri Elizalde por Alvaroren Ametsa, mientras que en la categoría de modelo D se impuso Maddi Itrubide Saenz por Maialenek salbu jarritako lau urtaroa. En la categoría para txikis de 11 a 14 años se impusieron Julene del Río del Río (Modelo A) por Felisa Oiloa y Andoni Aoiz Flamarique (Modelo D) por Atlantida.
En la categoría para adultos, por su parte, el vencedor fue Gorka Iriarte Lezaun por la obra titulada Zaintzak. El segundo premio fue a parar a manos de Miren Epalza Ronkal por Jatexean, mientras que la tercera clasificada fue Lur Albizu Etxetxipia por Hutsik.
Los encargados de poner la nota musical al acto fueron los miembros del coro Baigorri de Tafalla.
De vuelta a la calle, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la kalejira protagoizada por los dantzaris txikis de Tafalla, la Comparsa de Gigantes de Miranda de Arga, los zanpantzar de Larraga y los miembros de Oteizako Arrano Kultur Elkartea.
150 comensales Posteriormete, turistas y locales degustaron unos fantásticos caracoles a la tabla junto a la taska así como de unos suculentos talos elaborados por la Asociación de la Juventud. Tras abrir apetito, 150 comensales participaron en la comida popular. Este año la organización puso a disposición de los vecinos y vecinas dos menús: un zikiro y otro a base de arroz, lomo y postre. “Estamos muy contentos con la respuesta” señaló Bueno al respecto.
En la sobremesa, asimismo, sonaron varias trikitixas y los txikis hicieron la digestión saltando en los hinchables.
La jornada finalizó con la actuación de Trikiteens y La Ültima Calada, así como con una cena popular y bailables.
260
Trabajos se han presentado este año a a la novena edición del certamen de relato corto en euskera Erdialde, batiendo todos los récords de participación.
Más en Navarra
-
Pamplona vuelve a aplicar el líquido antideslizante para los encierros de San Fermín
-
El Teléfono de Atención Ciudadana 010, solo en horario de mañana durante los Sanfermines
-
Nueva oficina de denuncias en los Sanfermines en el centro de Pamplona
-
Gobierno de Navarra y FNMC impulsarán una red de municipios por la igualdad y contra la violencia machista