Síguenos en redes sociales:

Casi cien personas se sumaron a la Marcha Ruta de los Lavaderos

Recorrieron durante 5 horas Azuelo, Bargota, Aguilar, Espronceda y Torralba del Río

Casi cien personas se sumaron a la Marcha Ruta de los Lavaderos

azuelo. Un año más, y ya van nueve, las asociaciones Katxupin de Espronceda, Nuestra Sra. de Collantes de Aguilar de Codés, Peñablanca de Torralba del Río, Grupo de Senderismos de Bargota y Santa Engracia de Azuelo organizaron el día 11 la Marcha Ruta de los Lavaderos.

Esta marcha de senderismo tiene por objetivos promocionar y dar a conocer el patrimonio menor de los pueblos por los que discurre como son lavaderos, fuentes, ermitas, aljibes...restaurados durante los últimos años. También, disfrutar de los campos y paisajes, y convivir durante toda la jornada con personas de los distintos pueblos y visitantes.

A las 9.00, 82 senderistas partían desde el lavadero de la fuente de Azuelo y tras pasar por el lavadero de La Calzada del Monasterio se dirigieron hacia Bargota. Pronto dejaron atrás el Monasterio de San Jorge e iniciaron la subida al parque eólico Las Llanas de Codés y echaron un trago de agua en la monumental fuente de Las Pilas. Desde lo alto del parque eólico divisaron los Valles del Ebro y Aguilar. Continuaron por una larga bajada hasta llegar a Bargota.

Allí almorzaron en el frontón cubierto y reanudaron de nuevo la marcha en dirección a Espronceda; fueron varios los senderistas que se agregaron a la marcha al salir de Bargota y allí se detuvieron para visitar el monumental lavadero.

Ascendiendo por el valle de la fuente de Las Espilas llegaron a Espronceda los senderistas, 97 ya, donde pararon a visitar el lavadero. Tras avituallarse de fruta y agua y visitar el Crucero, continuaron rumbo a Codés y llegaron a Torralba del Río,.

Tras refrescarse en el lavadero de la fuente, emprendieron el último tramo del itinerario para llegar a Azuelo. Eran las 14.00 cuando con la llegada de los senderistas a Azuelo se daba por terminada la marcha circular. Fue entonces cuando se vieron sorprendidos con la actuación de la Batukada Goraño de Bargota. A las 15.00, senderistas y músicos dieron buena cuenta de una comida preparada por varias socias de la Asociación Santa Engracia.