Síguenos en redes sociales:

De vuelta a las faenas del pasado

salinas de ibargoiti revivió una vez más las ancestrales labores rurales de la recogida del trigo con exhibiciones de siega a mano y de trilla

De vuelta a las faenas del pasado

Salinas de Ibargoiti congregó ayer a una multitud de vecinos del pueblo y de otras localidades navarras con motivo de la XIX edición del Día de la Trilla. La jornada festiva rememoró las antiguas faenas agrícolas de recogida del cereal como la siega a mano y la trilla. Una exposición de tractores y coches antiguos atrajeron también a decenas de personas mientras observaban detalladamente su antigua estructura.

Tras finalizar las exhibiciones de siega, los asistentes pudieron degustar el almuerzo popular realizado por vecinos y vecinas del pueblo. Con un buen bocata de magras con tomate y un vaso de vino, los participantes recargaron fuerzas para llevar a cabo la trilla. Alrededor de las 11 horas comenzó la separación del grano de la paja con la antigua trilladora. Ignacio Valencia Martínez, uno de los más veteranos de la fiesta, aclaró que “todos somos obreros”, para no dar mayor autoridad a nadie. Entre los diez que participaron en la faena se encontraba Ignacio y su compañero y primo Josetxo Esparza Valencia. “En su día comenzamos a hacer esto porque había chavales del pueblo que no sabían qué era una trilladora y una segadora, y poco a poco se ha ido convirtiendo en tradición, cada vez con más novedades”, explicaron entre los dos. “Siempre hemos conocido esto y nos ha tocado vivir con ello, pero ahora cada uno tiene su oficio”, añadió Josetxo, orgulloso de estar presente en uno de los grandes días de su pueblo.

apoyo y colaboración La ayuda de todos lo vecinos y vecinas de Ibargoiti fue decisiva para acercarnos a los labores agrícolas del pasado, pero sin la aportación de otras personas no se hubiera podido llevar a cabo de la misma manera. Iñaki Bariáin, residente en Sangüesa, prestó un motor estático inglés, de la marca Lister del año 1940, para que la trilladora funcionara: “Empezó mi padre buscando y recopilando motores y ahora he cogido yo el relevo”. Lleva diez años colaborando, junto con “una cuadrilla de ayudantes”, con la organización en el Día de la Trilla. Asimismo, la empresa de caballería Hípica Zahorí de Falces prestó uno de sus caballos para acarrear el trigo recogido.

Un amplio público disfrutó de la jornada que hizo revivir tiempos de antaño. Los más txikis no quisieron desperdiciar la ocasión de probar los antiguos tractores y coches que había expuestos. Los mayores también se regocijaron con esas joyas que un día fueron objetos de su día a día, y que incluso llegaron a manejar. Ángel María Alamán, natural de Eslava y vecino de Sangüesa, fue uno de los que más disfrutó: “De los diez a los catorce años estuve segando a mano, después, compramos una segadora, una trilladora, una empacadora y hasta aquí hemos llegado”. Marta Mendía Valencia, natural de Ibargoiti y campeona de España en salto de altura, tampoco faltó en uno de los días más importantes de su pueblo, en el que también ayudó en los preparativos.

La jornada se completó con una comida popular en el frontón de la localidad a la que asistieron alrededor de 170 personas. Después pudieron seguir de fiesta con la actuación mariachi de Los Tenampas.

Trilladora. Al comienzo de la exhibición, cuando la trilladora funcionaba gracias al motor estático, se soltó y tuvo que detenerse durante unos minutos. Volvieron a arrancarla con uno de los tractores antiguos, igual que como funcionaba antaño.

Mal tiempo. Según uno de los participantes de las exhibiciones, debido al aire y a las nubes que se instalaron sobre Salinas, hubo menos gente que el año anterior.

Exposición. Además de las exhibiciones de siega a mano y trilla, se expusieron decenas de coches y tractores antiguos.

19

Salinas de Ibargoiti lleva diecinueve años celebrando el Día de la Trilla con la colaboración de los vecinos del pueblo y de otras localidades, que es necesaria para llevar a cabo todas las actividades.