Síguenos en redes sociales:

La vivienda libre se activa en los barrios de Lezkairu y Erripagaña

Las licencias de obra nueva en Pamplona repuntan en los últimos meses Orientación, equipamiento, acabados de serie y terrazas forman el plus de calidad a 3.000 euros/m2

La vivienda libre se activa en los barrios de Lezkairu y Erripagaña

pamplona - El mercado de la vivienda no deja de sorprender. La oferta es cada vez más competitiva, con viviendas muy bien equipadas, materiales de alta gama y construcciones de alta eficiencia energética. A su vez, la demanda empieza a ser más ambiciosa a la hora de elegir ubicación, espacio (viviendas de cuatro habitaciones) y un nivel de confort y atención postventa por el que es capaz de pagar más de 300.000 euros por vivienda. Los barrios de Lezkairu o Erripagaña parecen haber calado entre los nuevos compradores de vivienda libre, un segmento socioeconómico medio-alto atraídos por la proximidad a Pamplona, pisos cuasi amueblados y con mucho detalle (puertas interiores lacadas en blanco, persianas motorizadas...), plazas ajardinadas y los bajos intereses en el pago de la hipoteca. Parqué cerámico de primera calidad, encimeras de silestone en cocinas y electrodomésticos de alta gama, iluminación led en techo, persianas motorizadas, etcétera. Los promotores coinciden en que Erripagaña ha captado más la atención de parejas más jóvenes mientras que el denominado Soto, a otras edades más maduras que oscilan entre los 35 y los 50. Daniel Andía, de Construcciones Andía, destaca a su vez que el hecho de que las VPO vuelvan a tener unos requisitos de acceso que fueron suprimidos en su momento por parte del Gobierno foral influye en la mayor demanda de vivienda libre. “La vivienda protegida ya no es una vivienda refugio como lo fue”, remarca.

El Ayuntamiento de Pamplona reconoce que el número de licencias de obras concedidas el año pasado se incrementó en un 30%, un repunte de la actividad que se ha mantenido a lo largo de este semestre y entre la que destaca el despegue de las solicitudes para la construcción de vivienda libre después de un largo periodo de crisis, tal y como señalan fuentes de Gerencia de Urbanismo. Las empresas constructoras a su vez prefieren hablar de una “leve mejoría”, matiza Iñigo Erro de Erro y Eugui. Este nuevo paisaje de grúas en acción, parcelas valladas o a la espera de permiso contrasta a su vez con la existencia de solares vacíos en venta en manos de bancos (es el caso de Solvia del Sabadell en Lezkairu o de Altamira del Santander en Erripagaña). Pamplona sigue teniendo un gran atractivo en este mercado no así el resto de Navarra que sigue siendo un “erial”, reconoce José María Zuazu, director técnico de la promotora Construcciones Andía, que tiene 100 viviendas libres con licencia en Erripagaña, otras 26 en Lezkairu y 29 en Ardoi. “Ha ocurrido que la vivienda usada -en la ciudad principalmente- llegó a ser más cara que la vivienda nueva. Esta situación se ha invertido. Ahora, se valora una vivienda que cumpla el Código Técnico de la Edificación, que esté bien asilada y apenas consuma energía, que tenga buenos acabados o una terraza acristalada...”, remarca.

Iñigo Aizpurúa, de Adania, también cree que Lezkairu en su conjunto (zona de Mutilva, Soto y Arrosadia) está funcionando, y no sólo las promociones pequeñas, si bien las zonas más “pegadas” al centro tienen más éxito. “Estamos hablando de viviendas que cuestan un 25% más que una VPT y con unas calidades muy altas”, destaca. La “mejoría” en el mercado de la vivienda libre es más notable desde el año pasado, observa. “Tenemos una torre de 33 viviendas libres vendida al 70-80% que entregaremos a principios de 2017, en septiembre empezaremos a comercializar otras dos promociones de 26 y 32 viviendas. El perfil corresponde a parejas jóvenes a partir de los 30 años con cierta estabilidad profesional y personal, que buscan formar una familia y tener una vivienda definitiva”, subraya.

Asegura además que los precios de la vivienda libre se han estabilizado en los cuatro últimos años tras haber tocado fondo. Una vivienda libre que se está distinguiendo por la calidad de los acabados y el nivel de equipamientos.

Iñigo Erro, que detalla las 130 viviendas libres en marcha en diferentes fases en Lezkairu por parte de su promotora, habla de cierta reactivación, “sin tirar cohetes”, con productos de “mucha calidad, poco precio y mucha pelea en un mercado que sigue siendo frágil”. Los precios fluctúan mucho, admite, porque “es un producto muy diverso; ocurre como en el Ensanche que nada tiene que ver Carlos III con la calle Amaya, a apenas una manzana de distancia. Es un área muy amplia y con mucha diversidad de oferta”, remarca. Los precios de sus viviendas oscilan entre los 2.800 y los 3.200 el m2 (sin IVA) con garaje y trastero. Llevan incorporadas de serie cocina, armarios empotrados y baños, y ofrecen terraza. “El nivel de producción sigue siendo muy bajo. El año pasado se iniciaron en Navarra apenas 1.200 viviendas cuando la media en los últimos treinta años era 4.000-4.500”, subraya.

Desde la dirección de Abaigar destacan el plus de calidad visible en la mejora de los materiales, el perfeccionamiento de las técnicas, el “alto nivel de exigencia en los acabados” y el reto de “personalizar” las viviendas, a lo que se añade la doble orientación y ventilación cruzada en el caso de promociones como Jazz-Fase III en Lezkairu, que aporta una plaza interior ajardinada de uso exclusivo para clientes, así como amplias terrazas. En la promoción antes citada se encuentran viviendas desde 225.500 € + IVA (dos, tres y cuatro dormitorios) con eficiencia energética de nivel A.

En el caso de promociones vinculada a entidades financieras juegan con otras ventajas como es el 100% de financiación, tal y como anuncian algunas promociones (edificio Agora de Provigosa y el Sabadell). Aportando un 20% en otras compras (un piso de 275.000 euros) la cuota se pone en 813 euros para una vivienda con una hipoteca a treinta años. El tipo de interés ayuda por otro lado y se calcula en el 0,99%.

Para Daniel Andía, el plus que aportan las constructoras está en la calidad de materiales y terminaciones, en la orientación de los pisos y en el servicio postventa y de atención al cliente, algo que “no pueden ofrecer” las promotoras vinculadas a los bancos. Por otro lado, muchas promotoras clásicas se han hecho con los solares mejor situados en las nuevas urbanizaciones y que estuvieron en su día en manos de bancos.

ejemplos en corto

Promotoras y bancos. Pisos de 3 dormitorios y 92,70 m2 útiles por 296.667 €+ IVA en el edificio Agora de Provigosa financiado al 100% por el Sabadell. Altamira-Sadar, del Santander, tiene desde 200.000 con tres dormitorios y 128 m2. Son precios sin IVA (10%).

Lezkairu. En el portal Idealista.com se encuentran los precios de venta de diferentes promociones de vivienda libre. Es el caso de Aldai, en Lezkairu-Mutilva, con viviendas de tres dormitorios y 112 m2 con garaje y terraza desde 266.747 euros. Entre 185.300 y 276.800 con terraza y tres habitaciones ofrece pisos Erro y Eugui. Adania (Lezkairu 10), a partir de 236.000 euros para tres habitaciones con terraza y 112 m2, y 304.000 para 120 m2. POSEM de la avenida de Cataluña tiene pisos de 4 dormitorios, 331.818. Andía desde 275.000 euros de 105 m2 en avenida de Cataluña.

Erripagaña. Adania en la calle Londres tiene pisos de 183.300 a 207.000 euros desde 130 m2 con terraza. Proginsa ofrece pisos de tres dormitorios y 141 m2 en Ripagaina Plaza desde 228.000 euros hasta 279.000 euros. El Mirador de Beloso son adosados de 350 m2 y 5 habitaciones a 700.000.