Síguenos en redes sociales:

PP dice que el Gobierno deja en la Ribera “más euskera, paro y menos desarrollo”

El parlamentario García pide a Barkos que busque nuevos apoyos “fuera del cuatripartito”

PP dice que el Gobierno deja en la Ribera “más euskera, paro y menos desarrollo”

tudela - “El balance para la Ribera del Gobierno de Navarra en su primer año es más paro, menos desarrollo y más euskera”. Éste es el legado que, para el PPN, deja el primer año del Gobierno del cambio en la Ribera, según señaló ayer el parlamentario Javier García. A su juicio el balance es “negativo en todos los aspectos”, si bien se centró en el económico (“con más paro”), el fiscal (“ha subido la presión a las industrias y está haciendo que muchas empresas piensen en irse”), el educativo (“tienen una obsesión por imponer el modelo D”) y el de infraestructuras por no desarrollar el Canal de Navarra, no acometer la gratuidad de la AP-15 y no ejecutar las obras del TAV. Como ejemplo, García señaló una vaquería con 100 puestos de trabajo que “está pensando en implantarse en Soria” al no encontrar facilidades en la Comunidad Foral.

El parlamentario popular se dirigió al Ejecutivo de Barkos para echarle en cara que “pese a realizar una oposición constructiva” no habían aceptado sus propuestas y le pidió que “buscara nuevos aliados más allá del cuatripartito que se puede convertir en un lastre”.

En el aspecto educativo, desde las filas del Partido Popular de Navarra reinvidicaron un mayor desarrollo del campus de la UPNA en Tudela sobre el que “hay que hacer un replanteamiento para que tenga salidas favorables para la zona, como ingeniería agrícola” y aseguró que su partido va a “liderar la reivindicación de un nuevo centro de IESO para Cintruénigo”. Con respecto a la gratuidad de la AP-15 indicó que “es posible y viable realizarlo” ampliando la política de descuentos “algo que sé que está estudiando el Gobierno”.

Por último, arremetió contra la situación en que se encuentra el hospital de Tudela que “en fiestas de Santa Ana ha sufrido falta de personal y en el que se ha mermado la calidad, tanto en Urgencias como en Oncología”.

El concejal del PPN en Tudela, José Suárez, indicó que el Gobierno debe asumir la gestión del Conservatorio de la capital ribera, “no basta con parchear. Se ha de acabar con la precariedad en este centro”, concluyó. - F. Pérez-Nievas