El peligro de una casa en ruinas en Paternáin
el concejo pide con urgencia al ayuntamiento que proteja el perímetro con doble vallado o un cerramiento más seguro
la casa está en ruinas y en mitad del pueblo, junto al frontón. Los críos de Paternáin entran a jugar, cogen higos de la higuera de su jardín, enredan entre sus muros agrietados o tiran piedras al tejado de uralita, con el peligro añadido que conlleva. Las quejas de los vecinos se suceden y no son nuevas. La caseta puede venirse abajo y las escasas medidas de protección (una valla que rodea todo el perímetro), no ahuyentan a los chavales. Quieren que se derribe la estructura.
Dice Iván Irisarri, presidente del Concejo de Paternáin, que la petición de derribo viene al menos de nueve años atrás. También lamenta que el Ayuntamiento de la Cendea de Cizur ha hecho caso omiso a las repetidas quejas, especialmente desde que él y su junta tomaron las riendas del Concejo el pasado año. La parcela de la caseta figura en un proyecto urbanístico aprobado por la anterior junta concejil, presidida por el ahora edil de Urbanismo del Ayuntamiento de la Cendea, Alfredo Caballero. Según ese convenio, el Concejo debe demoler la edificación “por ser incompatible con las previsiones del planteamiento”, como expuso el Ayuntamiento después de la última solicitud de derribo. Pero los actuales responsables políticos de Paternáin no quieren saber nada de ese plan urbanístico porque “supone un elevado coste para este Concejo”. Por eso está paralizado y recurrido ante el TAN. Mientras el asunto se resuelve, la competencia vuelve a estar en el tejado del Ayuntamiento de la Cendea.
“Entiendo que derribar la caseta, aunque le competa al Ayuntamiento, es un tema más complejo”, explica Irisarri. “Pero por lo menos estoy pidiendo por favor que vallen bien la casa mientras se resuelven estos temas, para evitar cualquier riesgo”. De este modo, hasta que se proceda al derribo, exigen “que se proteja con urgencia el perímetro con un doble vallado o un cerramiento más seguro que impida el total acceso a cualquier persona”, dice Irisarri en una carta a los vecinos.
Tras la última solicitud de demolición, el pasado 12 de agosto, el Ayuntamiento respondió alegando en primer lugar que el tema no le compete. Y después solicitó “que informen los agentes municipales acerca del estado y condiciones constructivas del edificio”. En esta guerra de competencias, Irisarri y su junta consideran que “no creemos que haga falta volver a pedirles que hagan otro informe, ya se hizo uno en su día y las deficiencias en el vallado ahora existente son evidentes”. También vuelven a recordarle al Consistorio “que la casa está en ruinas, por lo que debería hacerse cargo los propietarios o en su caso el Ayuntamiento de la Cendea de Cizur”.
Por último, recuerdan al Ayuntamiento en la carta remitida a los vecinos “que su función es ayudar a todos los concejos en la medida de lo posible por igual, dejando de lado los posicionamientos políticos puesto que los perjudicados son los/as propios vecinos/as”.
Más en Navarra
-
Navarra y otras CCAA advierten a Europa que los informes sexenales del lobo "no han pasado" por Conferencia Sectorial
-
El solar de la vieja fábrica de embutidos Kiliki da paso a 33 viviendas libres en Burlada
-
El Ibararte desata la fiesta en Zubiri
-
La rehabilitación del frontón Euskal Jai Berri de Huarte se inicia este año y costará un millón de euros