Síguenos en redes sociales:

Iturrama nuevo se consolida en ventas y rematará la plaza

Entregados 40 pisos, a punto de acabar otros 71 y 93 con grúa o en procesoEl Consistorio sacará a concurso las obras pendientes de la nueva plaza tras quebrar Arian

Iturrama nuevo se consolida en ventas y rematará la plazaPATXI CASCANTE

PAMPLONA. Exceptuando el solar colindante con Pío XII (en manos de propietarios particulares y sin visos de moverse) el nuevo barrio de Iturrama Nuevo (220 viviendas) se va desplegando en diferentes escalas sin perder un minuto. 40 familias ya tienen llave (16 de Arteclio y 24 de ACR), todo lo que se construye se vende y los precios se han calentado desde que se inició la primera fase junto al Bingo Ciudad de Pamplona. En pocas semanas se entregarán las 16 viviendas de Abaigar frente a la plaza Leonor de Trastámara y las 29 de Plazaola (las únicas protegidas). Hay demanda de vivienda y prueba de ello es que a ACR en Urdax sólo le quedan cinco por vender en su última promoción para 30 viviendas: a 393.000 euros más IVA (116 m2 con garaje y trastero) en una primera planta y a 464.000 euros en la tercera. Mientras remata el bloque Avenida (nueve alturas incluyendo ático) que hace esquina entre de la calle Iturrama Nuevo y Sancho el Fuerte (26 pisos que se entregarán en un mes), ACR ya ha levantado la estructura de 31 viviendas en el frente de Monasterio de Urdax (ocho alturas), ha pedido licencia para otras 30 y Proginsa cimienta a su lado con la constructora Garnica y Cortes la excavación de un edificio de 32.

A su vez, Mercadona se ha hecho con los locales en planta baja en el lateral del Casino para poder ofrecer un local de 2.000 metros cuadrados con garaje subterráneo.

Las grúas no se detienen y las obras de la nueva plaza, paralizadas por la quiebra de Arian (concurso de acreedores), se retomarán próximamente por decisión municipal. Así, el Ayuntamiento de Pamplona volverá a sacar a concurso las obras de la plaza Leonor de Trastámara (esposa del rey navarro Carlos III el Noble) tras rechazar la segunda empresa que se presentó a concurso la posibilidad de subrogarse en las mismas condiciones. Esta fase de la urbanización se centra principalmente en la ejecución de una plaza de más de 6.000 m2 en el interior de los bloques de viviendas diseñados. La plaza está abierta a Pío XII, a Sancho el Fuerte y a la vuelta del Castillo. Los trabajos fueron iniciados por Arian por 1.1083.827 euros, IVA excluido; las obras comenzaron en septiembre de 2015 y tenían un plazo previsto de ejecución de diez meses.

Uno de los nuevos vecinos (portal número 7 frente a Tráfico con siete alturas más ático) del edificio Ciudadela reconoce que muchos de los nuevos residentes como él son personas que han tenido algún vínculo con el barrio: “ha sido una especie de reencuentro”. Son familias con hijos pequeños o en edad adolescente en busca de una vivienda amplia, con garaje y terraza, cercanía al centro de salud, a los centros escolares y a un barrio “consolidado y bien dotado de servicios”, que además goza de buen ambiente como “zona universitaria” que es y se encuentra bien ubicado, cerca de la Vuelta del Castillo y de la zona hospitalaria, expone. Su vivienda de 129 metros cuadrados le costó hace un año 460.000 euros, y desde su nueva terraza se pueden ver los fuegos artificiales en San Fermín, reconoce. “Habrá barrios mejores pero éste es un barrio Crianza”, subraya.

De la misma opinión es Ángel Hernández Barricarte, uno de los fundadores de la agrupación Roncesvalles, viviendas construidos en 1977, cuyas torres se integrarán en el diseño de la plaza, y contarán con bancos a su alrededor. El que fuera profesor del colegio San Juan de la Cadena destaca que las cien viviendas que ahora formarán parte del nuevo barrio (un portal en Pío XII 13 y otro en Sancho el Fuerte 24) ya disfrutaban desde hace cuarenta años de la “calidad” de un barrio “con amplitud de aceras para el peatón, bien equipado en comercios, muy cercano a los hospitales para quienes necesitamos algún tratamiento médico y los mejores precios para tomar café en el bingo Ciudad de Pamplona: Es buen lugar para vivir”, concluye.

Terrazas de 30 m2

Urdax. Las nuevas viviendas que se comercializan en Monasterio de Urdax tienen salones luminosos de gran superficie, dormitorios con baño integrado y amplios armarios entre sus calidades. Cocina y salón directo a terrazas de casi 30m2, cocinas equipadas con electrodomésticos o 133m2 útiles en amplios áticos. Por otro lado, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento acordó la firma de varios convenios con los promotores de cada manzana para regular la propiedad privada del subsuelo con la plaza pública que urbaniza.