Emprendedores de Mendavia idean un remolque plegable
La firma de Faustino y Miguel Valerio se va a instalar en el vivero de empresas de Estella
economía - Los hermanos de Mendavia Faustino y Miguel Valerio Palacios van a instalar en breve en una nave del vivero del Ayuntamiento de Estella-Lizarra la empresa de remolques plegables para vehículos que han creado. Estos emprendedores lanzarán la producción de las primeras unidades desde uno de los talleres pesados con que cuenta el vivero estellés. La comisión de Industria del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, que preside Ricardo Gómez de Segura, conoció ayer la iniciativa.
Así, los impulsores de la empresa Mecadevel Desarrollos Industriales, SL van a seguir avanzando en un proyecto que les ha llevado a idear estos remolques ligeros, plegables y almacenables en espacios reducidos que producirán bajo la marca Remolques Val. Miguel Valerio, ingeniero técnico industrial, y su hermano Fausti, también de formación técnica, explicaron el origen de su iniciativa. “Un compañero nos comentó que tenía un quad y no sabía cómo transportarlo para ir a pasar la ITV, porque no tenía espacio para tener un remolque. Poco a poco vimos que podía también ser solución para transporte de motos, materiales o animales”, explicaron. Los promotores añadieron que “queríamos hacer un producto diferente que mejorase lo que existía”.
espacios reducidos Así, Fausti y Miguel Valerio llevaron a cabo el desarrollo conceptual de un remolque de similar aspecto a los convencionales con la diferencia de que se va plegando de manera que se puede recoger en espacios muy reducidos. “Plegado cabe por las puertas, puede guardarse en espacios pequeños e incluso se puede subir en un ascensor, como ya hemos comprobado”, relató Miguel Valerio.
El trabajo llevado a cabo por estos profesionales ha dado como fruto el diseño de dos tipos de remolques plegables. Así, por un lado ofrecerán remolques con rieles para el transporte de motos, quads, mulas mecánicas, etc, así como también otro modelo con cajón con destino a materiales, animales, etc.
con cein En el impulso de su proyecto, los hermanos Valerio se han apoyado en el CEIN, tomando parte en el programa Impulso Emprendedor de esta entidad, que les ha permitido completar su formación. Su proyecto fue uno de los 20 seleccionados de los 138 presentados a este programa.
La firma ha apostado por el vivero de empresas de Estella-Lizarra y su taller pesado para iniciar la producción, tras haber construido ya un prototipo. El objetivo, producir las primeras 10 unidades para darlas a conocer en ferias y eventos similares.
Asimismo, estos emprendedores han tramitado las patentes, cuya publicación oficial tendrá lugar en breve. El proceso incluye además el registro en el Ministerio de Industria como fabricantes de vehículos y en la Unidad de Certificación del Automóvil, que homologa el proceso de fabricación. “Estamos terminando de tramitar la documentación y para principios de año esperamos poder estar en la nave de Estella”, resumieron los hermanos Valerio Palacios. - Maite González