Síguenos en redes sociales:

Afectados por barreras urbanísticas piden que Tudela acelere la inclusión

Reclaman mejoras en edificios como el teatro Gaztambide o el cine Moncayo y mejoras en las calles

tudela - Varios afectados por las barreras urbanísticas y arquitectónicas de Tudela mostraron ayer en el pleno del Ayuntamiento su malestar no sólo por que no se estén acometiendo las reformas necesarias para lograr su inclusión en la sociedad sino porque algunas de las que se han realizado últimamente en algunos edificios no han contado con aplicar medidas de integración. El teatro Gaztambide, el cine Moncayo o las calles del Casco Antiguo fueron algunos de los lugares que señalaron como que no permitían igualdad de acceso para los que tienen algún tipo de discapacidad motora.

quejas Según expuso Txaro Berzosa, perteneciente a Amimet (Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera), “cuando se estaba restaurando el teatro Gaztambide apuntamos diversas sugerencias sobre la accesibilidad del edificio porque pensábamos que era un buen momento antes de las obras. Con la inauguración vimos que algunas de ellas se recogieron pero otras no sólo no se hicieron sino que se transformaron en políticas de exclusión”. En este sentido destacó que en la actualidad los camerinos no son accesibles para personas con discapacidad (por los baños y las duchas) y tienen problemas para encontrar sitio en el patio de butacas. “Pero la cosa se agrava”, continuó “porque vemos que un edificio como el cine Moncayo que se acaba de reacondicionar tiene el mismo tipo de política”. En este aspecto Berzosa relató que no pueden acceder al escenario “cuando existen elementos técnicos que pueden salvar los dos metros de altura que hay” y añadió que sólo se pueden colocar en la última fila. “Se supone que todas las personas con discapacidad funcional vemos y oímos igual y eso es segregar”, apuntó.

Junto a estos inconvenientes, otro tudelano presente en el pleno, Mikel Munilla, relató también las dificultades que sufren a diario cuando circulan por el Casco Antiguo “con muchas posibilidades de caernos, especialmente cuando llueve. Hay que abordarlo de una vez por todas y retirar el pavimento de adoquines actual”.

Por todo ello, Berzosa se dirigió al equipo de gobierno de Tudela para recordar que “la práctica de la inclusión debe estar contemplada en cualquier actuación que se haga en la ciudad”, y preguntó a los ediles: “¿Sois conscientes de ello?, ¿Para cuando se va a subsanar? ¿Se van a tener en cuenta estos aspectos en futuros proyectos? Lo principal es interiorizar un derecho y lo pregunto porque no podemos estar esperando años para que se haga”.

respuestas Ante las preguntas de la vecina de Tudela, el alcalde, Eneko Larrarte, replicó que en el caso del cine Moncayo se trata de una propiedad privada que el Ayuntamiento de Tudela arrienda y apuntó que “una serie de problemas estructurales dispararon el coste en cuanto a la intervención y eso les disuadió de hacerlo”. Pese a ello señalaron que, a corto plazo, se van a retirar butacas para instalar más plazas para personas con minusvalías. En el resto de proyectos iniciados o en vistas de acometer en la ciudad, Larrarte explicó que “en el pabellón Ciudad de Tudela se está revisando, en Lestonnac la accesibilidad y la eficiencia energética tienen un peso importante y en el resto de proyectos que se van a acometer también. En edificios públicos veremos si cabe la posibilidad de manera mas o menos urgente de acometerlas. En la peatonalización no hay una inversión prevista por lo que no se abordará una pavimentación a corto plazo pero la idea más adelante sí es la de cambiar ese adoquinado”.

Desde la concejalía de Bienestar Social, Marisa Marqués indicó a Berzosa que “os puedo asegurar que tengo presente la accesibilidad en todos los ámbitos aunque sé que los ritmos deberían ser otros. Trato además de que el resto de concejalías sean conscientes de ello”.

Txaro Berzosa mostró su hartazgo por tener que reivindicar sus derechos desde hace décadas y puso un ejemplo: “Pensemos que solo hay dinero para dos semáforos completos y accesibles para todos. Se tendrían que hacer dos completos y no mil incompletos”, concluyó.

Parking de Capuchinos. El alcalde de Tudela señaló que hasta el 2 de febrero el Ayuntamiento de Tudela no se hará cargo de la gestión del parking de Capuchinos, cuya concesionaria ha abandonado. “En ese momento el Ayuntamiento tomará posesión del parking y estará al servicio de los abonados que seguirán pagando su cuota. A medio plazo habrá que buscar alternativas para dar al parking”.

Red. Tudela se unió ayer a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.

Cambio. El Consejo Municipal de la Mujer se ha transformado en Consejo por la Igualdad.