Síguenos en redes sociales:

La biblioteca de Espinal recibe el María Moliner por su implicación con el mundo rural

Mª del Mar Agós recorre 250 kilómetros al mes repartiendo libros por los pueblos

La biblioteca de Espinal recibe el María Moliner por su implicación con el mundo ruralFoto: cedida

pamplona - La biblioteca de Aurizberri/Espinal recibió ayer el premio nacional María Moliner al mejor proyecto de animación a la lectura en localidades de menos de 5.000 habitantes, dotado con 12.000 euros. Recogió el premio la bibliotecaria, María del Mar Agós, de manos del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, en un acto en el que estuvieron también Martín Saragüeta, el bibliotecario que inició el proyecto, y la directora del Servicio de Bibliotecas de Navarra, Asun Maestro.

El trabajo se denomina Piensa globalmente, actúa localmente.Itinerarios de dinamización cultural en el Pirineo, y ha sido distinguido entre los tres mejores proyectos nacionales. Se gestó en 1997 y ofrece un servicio de préstamo de libros a domicilio del que se benefician más de 400 usuarios de Aezkoa, Arce/Artzi, Erro, Luzaide/Valcarlos, Auritz/Burguete y Aurizberri/Espinal, que reciben los libros de la biblioteca en sus propios caseríos. Además de los domicilios de los usuarios individuales, el préstamo de libros también facilita el servicio a colectivos como las escuelas de estas localidades, Irati Irratia o la residencia de ancianos Amma Ibañeta. Estos grupos tienen la posibilidad de adquirir 50 ejemplares a la vez, así como 25 soportes ausiovisuales o revistas. La biblioteca de Espinal ha establecido las rutas y una vez por semana María del Mar Agós recorre cuatro rutas distintas para abastecer a cada localidad, en total unos 250 kilómetros al mes.

El jurado de la campaña, impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Coca-Cola, ha destacado del proyecto “su alto grado de implicación con la comunidad rural a la que sirve” y reconoce “la meritoria labor de su bibliotecaria, que extiende sus servicios a un entorno de población dispersa y atrae a la misma a usuarios de otras zonas cercanas”.

otros proyectos La biblioteca de Aurizberri/Espinal trabaja además otros proyectos, como las Apps de lectura digital, el itinerario Dinamización cultural y artística o el de Memoria local, que busca fomentar la identidad cultural del Pirineo a través de actividades como charlas de autores locales, entre otros.

En Navarra se han selecionado otros ocho proyectos de animación a la lectura junto a 300 de todo el Estado. Son las bibliotecas de Ablitas, Barañáin, Cascante, Cintruénigo, Marcilla, Mendavia, Sartaguda y Viana. En este caso recibirán un lote de 150 libros.

Además de la de Aurizberri/Espinal, las otras dos bibliotecas ganadoras han sido las de Cabanillas del Campo (Guadalajara), en la categoría de 5.001 a 20.000 habitantes, y Armilla (Granada), entre 20.001 y 50.000 habitantes.