tafalla - Coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte violenta del joven Roberto Requena Hita, cuando tenía 16 años, su tía, la artista y restauradora de obras de arte Asun Requena, ha presentado la escultura que ha elaborado para perpetuar su recuerdo y su memoria. Se trata de un busto en bronce que la familia del joven quiere que sea colocada sobre un pedestal de hormigón forrado con fragmentos de cerámica en el patio de la Kolasa, frente a la Casa de la Juventud, donde se iniciaron los fatídicos hechos que llevaron a la muerte al recordado joven.
La escultura se presentó el viernes y se colocó en la calleja en la que sucedieron los hechos hace dos años, junto a una larga alfombra con flores, fotografías del malogrado joven, velas y dedicatorias. “Aunque no sabemos cuándo se podrá colocar la escultura, porque el Ayuntamiento todavía no nos ha concedido el permiso para poder hacerlo, hemos querido mostrarla para que los vecinos y vecinas la puedan ver”, manifestó la autora de la pieza. El día anterior, la familia participó en una misa de aniversario en la parroquia de San Pedro.
“La familia de Roberto queremos que sea una escultura de la memoria”, señaló Asun Requena. “Se trata de una escultura sencilla de un joven sonriendo que tiene un componente didáctico para realzar los valores éticos y los comportamientos cívicos de la juventud. En la base se hace una interpretación de la vida mediante cerámicas de colores acordes al entorno que van desde el marrón en la base relacionado con la tierra, el inicio y el nacimiento; el rojo como símbolo de pasión y vida en los jóvenes; y van transitando por el salmón hacia el dorado, hacia la trascendencia”, añadió.
Complementando este trabajo, los familiares desean colocar una placa con la siguiente dedicatoria “A todos los jóvenes cuyos comportamientos cívicos contribuyen a una sociedad más pacífica y solidaria”. También se hará mención a que el pueblo de Tafalla fue quien hizo posible la escultura para guardar memoria de lo ocurrido a Roberto. De hecho, su coste se ha financiado con donaciones que ha recibido la familia en los últimos meses.
Con el dolor todavía en el cuerpo, Asun Requena destacó que “se trata de la escultura de una sociedad que ha reconocido un hecho injusto y, a su vez, una actitud positiva. El pueblo de Tafalla participó durante dos años de modo solidario en diferentes movilizaciones y muestras de apoyo a las actitudes pacíficas y rechazo a la violencia de un hecho concreto acontecido en nuestra ciudad y finalmente, levantó una escultura que guarda memoria de lo ocurrido”. En este sentido, como familiar y autora de este trabajo, Asun Requena también deseaba “transmitir varios mensajes y hacer pedagogía de todo lo ocurrido. Por un lado, potenciar la convivencia y las actitudes de respeto y diálogo y por otro, deslegitimar de la violencia y el acoso en la adolescencia y juventud, ayudar a que no se repitan hechos similares y dignificar los comportamientos adecuados de los jóvenes y adolescentes”.
De este modo, según los familiares de Roberto, también se cierra la declaración institucional del Ayuntamiento de Tafalla que en septiembre de 2015 se comprometió a adoptar las medidas necesarias a favor de la memoria y recuerdo de Roberto Requena”. - C.A.