Síguenos en redes sociales:

Un siglo de Leitza a través de su casa consistorial

Se cumplen 100 años de la inauguración del ayuntamiento, excusa para una programación que se prolongará hasta noviembre

Un siglo de Leitza a través de su casa consistorialCEDIDA

El próximo 11 de agosto, festividad de San Tiburcio y día grande en las fiestas de Leitza, se cumplirá un siglo de la inauguración de la casa consistorial de esta localidad, un gran acontecimiento en su día y también el hilo conductor de un programa organizado por el Ayuntamiento leitzarra que arranca esta semana y finalizará en noviembre. Y es que la casa consistorial, con su karrape, es testigo de buena parte de la vida social y cultural de Leitza. Además, como institución más cercana, el Ayuntamiento quiere hacer llegar a la ciudadanía un mensaje de apertura y cercanía del equipo de gobierno, según explica Julian Zabaleta, concejal de Cultura. “Aprovechando los cambios que han acontecido en estos 100 años en el pueblo, hemos querido recoger y trabajar la memoria de Leitza”, apunta.

Asimismo, destaca que el trabajo en auzolan es uno de los ejes del grupo de la alcaldía, EH Bildu, por lo que todas las actividades programadas se han realizado a través de la participación ciudadana.

Dado el crecimiento de la población, el Ayuntamiento decidió ampliar su sede en 1915. Y es que este edificio, a donde se había trasladado en 1745 desde Txatxumea, se había quedado pequeño. Así, se remodeló y amplió, añadiendo dos alas a ambos lados del inmueble. El diseño fue del arquitecto de Tolosa Guillermo Eizaguire. Las obras, que se prolongaron durante un año, fueron realizadas por los contratistas de Pamplona Hermanos Arrarás con un coste de unas 60.000 pesetas. “Sin contar con la madera de castaño que puso el Ayuntamiento y que llevaba cortada más de 20 años”, observa Zabaleta, quien recuerda que el 22 de diciembre de 1916 se produjo un accidente laboral que costó la vida al cantero Antonio Lasarte y otro trabajador perdió una pierna.

INAUGURACIÓN Fue el día del patrón, San Tiburcio, y por todo lo alto, con una procesión precedida de gigantes y cabezudos seguidos de la bandera del Ayuntamiento, la cruz parroquial, la imagen de San Tiburcio y del Sagrado Corazón. Presidiendo el cortejo, el alcalde Sebastián Gogorza y concejales así como los diputados Usechi y Juanmartiñena, según se recoge en las crónicas de la época.

También participó un coro formado por vecinos de Leitza y miembros del Orfeón Pamplonés, dirigido por Remigio Múgica. Además, las marchas fueron amenizadas por la banda municipal de Andoain.

“En la entrada del pueblo se colocó un arco vegetal con la leyenda Ongi etorriak”, recuerda Zabaleta. Tras la misa se organizó una segunda procesión con el Sagrado Corazón de Jesús y la bandera local, que se dirigió a la nueva casa consistorial. “El alcalde abrió la puerta y con el ceremonial se hizo la entronización de la imagen colocada en el salón de plenos, donde el alcalde leyó un discurso y el cura bendijo las instalaciones. Todo el acto fue en euskera”, destaca Zabaleta.

PROGRAMA Si bien estaba previsto que ayer comenzaran las actividades organizadas con la colocación de una lona conmemorativa en la fachada, las fuertes rachas de viento aconsejaron dejarlo para otro día. Para este próximo sábado hay preparada una jornada de puertas abiertas, día en que también se abrirá la exposición permanente que recoge 60 fotografías antiguas de Leitza y de los planos de las obras. “Con motivo de este centenario, el Ayuntamiento ha querido recuperar tesoros de Leitza, fotografías que hasta hace poco estaban en manos de unos pocos”, observa Zabaleta.

Asimismo, adelanta que habrá otra exposición en mayo, dentro de la programación Euskal Aroa. Será en el lavadero de Aiene con el lema Leitza ezagutu, una selección de 20 fotografías que muestran los cambios que han sufrido los rincones de Leitza. Para ello, se mostrará una foto antigua y otra actual tomada desde el mismo punto de vista.

Por otro lado, también en mayo, se presentará el libro Leitza, argazki zaharretan. “Los y las leitzarras han aportado unas 3.000 fotografías, de las que se han incluido en el libro unas 700 después de una gran labor de selección”, apunta Zabaleta Además, a lo largo de este se sucederán otras actividades que ha organizado el Ayuntamiento junto con otras asociaciones, con alguna sorpresa.

Puertas abiertas. Este próximo sábado el Ayuntamiento de Leitza abrirá su casa consistorial a los vecinos con una jornada de puertas abiertas. Será de 10.00 a 13.00 horas.

Exposiciones. El sábado también se inaugurará una exposición con unas 60 fotografías antiguas así como los planos del Ayuntamiento que ocupará toda la casa consistorial. Se podrá ver hasta noviembre. Para mayo hay prevista otra muestra fotográfica que mostrará como eran diferentes lugares de Leitza antes y ahora.

Presentación de libro. El Ayuntamiento editará un libro que recoge 700 fotografías de Leitza, desde 1888, año de la foto más antigua de la localidad de la que se tiene constancia, hasta la década de los 70, años de gran transformación. Para este libro los vecinos han aportado más de 3.000 fotos.