Síguenos en redes sociales:

Noáin vota sí a las vaquillas

El 68,06 % de los ciudadanos, 548, ha votado a favor de los espectáculos taurinos y 257 en contra - La participación, del 15,15%

Noáin vota sí a las vaquillasOskar Montero

noáin - Noáin incluirá la suelta de vaquillas como parte de su programa de fiestas. Así lo han decidido los vecinos y vecinas, según los datos arrojados por la consulta popular que se ha llevado a cabo en la localidad entre los días 18 y 24 de febrero y que se aprobó con el apoyo de la coalición en el Gobierno -Queremos Noáin, EH-Bildu e I-E- y los votos en contra de UPN y PSN.

Según se anunció ayer por la mañana en el mismo Ayuntamiento, tras el recuento de todos los votos expedidos por los noaindarras, de los 5.313 habitantes mayores de 16 años de Noáin y, por lo tanto, posibles votantes, participaron 805 (el 15,5%), de los cuales 548 (el 68,07%) votaron a favor y 257 (el 31,93%) en contra. Además, también hubo tres abstenciones. “Estamos muy contentos con la participación. Además, el perfil de los votantes es muy variado, algo que ha permitido el haber colocado urnas en diferentes lugares y con horarios de mañana y tarde”, aseguró el recientemente nombrado alcalde, Alberto Ilundáin, de Queremos Noáin.

Además, Ilundáin explicó que poner una plaza de toros portatil, como se venía haciendo los últimos años a través del Patronato de Cultura, “está descartado” porque es “inviable”. “Las vacas volverán a ocupar el mismo espacio que antes, como se hacía hasta el año 2014”, apuntó el actual alcalde de Noáin, en referencia a una zona conocida como pisos de Mocholi, en las calles Ventura Rodríguez y Arcos de Noáin. Un opción que logísticamente estaría ya resuelta. “Esta todo preparado. Hasta el 2014 las vacas salían a la calle, por lo que ya tenemos los vallados y todo lo necesario”, señaló Ilundáin. El presupuesto para los festejos taurinos será de, aproximadamente, 14.000 euros.

Con esta votación, Noáin se convierte en la primera localidad de la Comarca de Pamplona en votar Sí a las vaquillas en fiestas. “Es algo que nos diferencia del resto de localidades, pero es una cuestión de tradiciones y, en el caso de Noáin, está costumbre está mucho más arraigada que en otras localidades como Barañáin. Al final, cada pueblo otorga más o menos importancia a determinados actos y, por lo visto, en Noáin tiene que seguir siendo así”, señaló Ilundáin, cuya localidad ha seguido los pasos de Barañáin y Huarte, que celebraron sus propias consultas populares en mayo y marzo de 2016, respectivamente.

En el caso de Barañáin, la participación fue del 10,6% con un total de 1.907 votos emitidos frente a las 17.879 personas que, según el padrón municipal, tenían derecho a voto. Así, el 73,3% de los participantes, 1.398 exactamente, dijeron no a la suelta de vaquillas en fiestas, mientras que 499, el 26,1%, votaron sí al espectáculo taurino. Además, en el recuento se contabilizaron nueve votos en blanco y uno nulo.

La situación fue bastante similar en Huarte, donde de los 5.238 vecinos con derecho a voto participaron solo 728. Al igual que en Barañáin en este caso también se impuso la negativa a celebrar la suelta de vaquillas en las fiestas de la localidad con el 78,8% de los sufragios (574). Mientras que, los partidarios del sí, por su parte, tan solo alcanzaron el 21% de los votos (153). En esta ocasión también se registró un voto en blanco.