Cuatro grupos alegan la plantilla orgánica del Ayuntamiento de Altsasu
Se modificó el perfil lingüístico para el personal de la brigada de obras, pasando el euskera de requisito a mérito cualificado
altsasu - EH Bildu de Altsasu así como el sindicato LAB, Euskal Herrian Euskaraz y Behatokia han presentado alegaciones a la plantilla orgánica aprobada inicialmente el 10 de febrero por el Pleno. Incluía la modificación del perfil lingüístico para el personal adscrito a la brigada de obras y limpieza, a excepción del encargado de obras y del conserje del colegio público Zelandi, pasando el euskera de ser requisito específico a ser mérito cualificado.
Según EH Bildu, se incumple un artículo del Decreto Foral 29/2003 que regula el uso del euskera en las Administraciones Públicas “ya que no se acreditan motivos que justifiquen el cambio adoptado” y recuerda que en el año 2012 se incorporó el conocimiento del euskera como requisito específico, con un informe del servicio del euskera de la Mancomunidad de Sakana. Asimismo, considera que vulnera la Ley del Vascuence y la ordenanza de uso y fomento del euskera de Altsasu “donde se recoge el derecho de la ciudadanía de Altsasu y de otros miembros de la plantilla del Ayuntamiento a usar dicha lengua en sus relaciones con las personas que ocupen dichas plazas”.
LAB, EHE y Behatokia presentan parecidos argumentos. Además, LAB habla de “indefinición” de los puestos de trabajos a los que dicha modificación puede afectar y que “se crea un conflicto entre el personal trabajador que ha accedido con el euskera y el que pueda acceder sin él”. Para EHE supone “un gran retroceso” y según Behatokia, “abrir la puerta a la conculcación de los derechos lingüísticos” .
Desde el grupo de la alcaldía, Geroa Bai, señalan que la modificación de la plantilla orgánica cuenta con informe favorable de secretaría y que “fue algo comprendido por una mayoría de grupos”. En este sentido, considera la modificación “de sentido común, de acuerdo a la realidad sociolingüística de Altsasu” y que ya fue planteada por NaBai en 2014. “Defendemos una postura integradora en un pueblo plural”, afirman.
PRESUPUESTOS EH Bildu ha presentado también una alegación a los presupuestos aprobados en esa misma sesión para la creación de una partida que favorezca el aprendizaje del euskera. “La solución pasa por facilitar el aprendizaje y no por conculcar derechos”, señalan, al tiempo que solicitan a los grupos una reflexión conjunta sobre el acuerdo tomado.
Más en Navarra
-
Toquero asegura a la CHE que en Tudela hay “alarma social” por la planta de fangos
-
'¿Vivimos aquí?', nueva jornada para reflexionar sobre las viviendas cooperativas
-
Burlada instalará siete puntos de recarga para vehículos eléctricos
-
La CD Aranzadi convoca una jornada de puertas abiertas gratuita para seis disciplinas deportivas