Síguenos en redes sociales:

Primer paso para convertir el antiguo ayuntamiento de Zizur en un vivero de empresas

El Pleno vota hoy una modificación de 200.000 euros para reformar el edificio

zizur mayor - El antiguo Ayuntamiento de Zizur Mayor cumple 100 años este 2017. Desde el traslado de la actividad municipal a la actual casa consistorial, en junio de 2001, el edificio ha servido de sede para la banda de música, los auroros y distintos colectivos. La idea es que ahora se convierta en coworking, un vivero de empresas en el que convivan iniciativas laborales variadas.

Para ello, el Pleno vota hoy una modificación presupuestaria de 200.000 euros para reformar el edificio. Según especifica el proyecto, se sustituye la cubierta y se adecuan a las nuevas necesidades la planta baja y la planta bajocubierta (la fachada ganará en altura para que esta pueda utilizarse en toda su superficie). El coworking, que previsiblemente echará a andar en 2018, no es incompatible con otros posibles usos. La intención municipal pasa por reformar también a futuro la plaza Ramón Esparza en la que se ubica el edificio.

Hoy se lleva a pleno otra modificación para destinar 25.000 euros a la ejecución del proyecto Caminos Escolares Seguros. El orden del día incluye la propuesta de mantener las fechas de fiestas como están después de que por 28 votos no se alcanzase el mínimo de participación establecido (un 15%) para dar por bueno el que fue un sí mayoritario al adelanto del calendario festivo. Un convenio colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Personas Sordas de Navarra (Asorna) para habilitar en Policía Local una pantalla con webcam para que puedan trasladar sus demandas, y la convocatoria de dos subvenciones de 8.000 y 9.000 euros para el fomento de la contratación de desempleados y el apoyo al autoempleo completan los puntos del pleno.

condena a eta En el turno de mociones, el Ayuntamiento condenará los crímenes cometidos por ETA. La banda terrorista asesinó a tres vecinos de la localidad; Carlos Sanz Biurrun en 1979, Diego Torrente Reverte en 1984 y Julián Embid Luna en 2003.