22 carneros a concurso en la Feria de Primavera de Doneztebe
Los primeros premios de ambas modalidades fueron a Donamaria
DONEZTEBE - 22 ejemplares, 7 más que el año pasado, presentados por 14 baserritarras participaron ayer en la undécima edición del concurso de carneros de Malerreka, disputado dentro de la Feria de Primavera celebrada en Doneztebe. 15 de esos carneros eran de cara rubia, muturgorriak, y 7 de cara negra, muturbeltzak, más escasos en la comarca. De hecho, ha habido ediciones en las que no se ha presentado ninguna cabeza de esta clase. El certamen estaba reservado a ejemplares de raza latxa, criados en explotaciones agropecuarias y censados en la comarca de Malerreka.
Según el jurado, formado por el alcalde, Xanti Uterga, el veterinario Alfredo Basterra y el zubietarra Patxiku Mitxelena, en muturgorri el mejor ejemplar fue el presentado por Kontxi Bazterrika, del caserío Epeloa de Donamaria, que se llevó los 120 euros del primer premio; segundo fue el de Lucio Telletxea, de Peletxenea de Oiz, con 70 euros de premio; y tercero, el de Nicolas Lasaga, del caserío Soramenea de Donamaria, (50 euros).
Entre los muturbeltz, el primer premio fue para un ejemplar de José María Inda, de Zabaltenea (Donamaria), habitual en este puesto y que el año pasado copó el podio de la modalidad. El segundo puesto fue para un carnero de Pablo Elidondo, del caserío Iñarrea de Beintza-Labaien, y el tercero, para el de Ascensión Mindegia, de Ibia (Ezkurra). La cuantía de los premios en esta modalidad era la misma y además todos los ganaderos se llevaron 30 euros por participar en el certamen, que recibieron de manos del alcalde, Xanti Uterga, y la concejal Leire Ortuoste, del Ayuntamiento de Doneztebe.
Además del concurso de carneros, la Feria de Primavera de Doneztebe contó, fuera de concurso, con varias vacas y terneros en Matxiketa, la plaza del mercado, gracias a la inestimable labor de los Mendiburu y los Martin.
Una decena de artesanos mostraron sus trabajos. No faltaron Miguel Arregi, de Zubieta, trabajando la madera; Santiago Hualde, de Zubieta, con kaikus; Lourdes Goñi, de Roskilule de Doneztebe, con rosquillas y postres caseros; los talos de la zubietarra Joxepa Loiarte y su equipo; las también zubietarras Fausti Juanikorena con ropa y María Salanueva con jabones y pomadas; Noelia Ariztia, de Doneztebe, con joyas, y Mari Mar Torres, de Urroz, con pomadas y jabones. Además, Saray, Asociación contra el Cáncer de mama de Navarra, vendió libros por 3 euros y las ikastolas de Iparralde presentaron el proyecto Hazten gaitu, hazten dugu, en apoyo del Liceo Bernart Etxepare de Baiona.