lekunberri - El Ayuntamiento de Lekunberri ha sido sancionado por la Confederación Hidrográfica del Ebro por infracción de la Ley de Aguas a raíz de una denuncia de la asociación Kalaxka por la situación de la regata Iruerreka a la altura de la vaguada de Itxituxupe, conocida también como barranco del Plazaola. En este lugar se habilitó un área de descanso-recreativa. “Cada vez que el río crece arrastra gran cantidad de plásticos esparciéndolos en todo lo largo del cauce”, señalan desde Kalaxka.
Y es que en este lugar fue durante décadas el vertedero de la localidad, clausurado hace 30 años. “Entre la basura depositada se encontraban residuos que por su toxicidad tienen la consideración de peligrosos como pilas, fluorescentes o baterías”, señalan, al tiempo que recuerdan que en 2013 se produjo un corrimiento de la ladera “provocando un importante episodio de contaminación”. Al respecto, aseguran que “el vertedero no cuenta con ningún tipo de impermeabilización, por lo que con las lluvias, los lixiviados y contaminantes que se producen llegan de forma directa al cauce y se filtran hasta las aguas subterráneas”.
Kalaxka también ha denunciado al Ayuntamiento ante del Departamento de Medio Ambiente. “Nos preocupa su falta de responsabilidad, que no ha cursado diligencia alguna al respecto. Por esta razón, hemos tenido que pedir auxilio al Defensor del Pueblo”, indican en un comunicado.
Asimismo, solicitan al Ayuntamiento de Lekunberri y al Gobierno de Navarra que se actúe inmediatamente a fin de proceder a la restauración ambiental del área y “se dé una solución a los suelos contaminados por su riesgo, tanto para la salud humana como para los ecosistemas”.
Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, Natali Azcona, niega riesgos. “Pedimos un estudio a la CHE y no se halló presencia de residuos. En caso de que los hubiera la fauna estaría muerta”, apunta. También adelanta que este verano, cuando el cauce esté bajo, se procederá a su limpieza. En relación a la sanción interpuesta por la CHE, señala que en un principio era de 10.000 euros pero que se ha reducido a 800 euros tras realizar alegaciones.
Por otro lado, la alcaldesa señala que el Ayuntamiento está trabajando para llevar a cabo una solución con garantías. Al respecto, recuerda que en 2015 se realizó un informe sobre el estado de la obra de drenaje transversal de la vaguada y ahora se ha realizado otro nuevo, donde se constata el riesgo de colapso del drenaje, y por tanto, del efecto presa que generaría en el terraplén de la vía verde, que podría causar su rotura. “Vierte a la regata Arrieta, que atraviesa el casco urbano de Lekunberri”, apunta Azcona, al tiempo que señala que también afecta a la Vía Verde del Plazaola. Por ello, el Ayuntamiento ha solicitado ayudas al Gobierno de Navarra y a la CHE.
“El presupuesto es de unos 140.000 euros”, apunta Azcona, quién recuerda que en el último estudio realizado se recomienda la renovación completa de la obra de drenaje y la estabilización de taludes así como otras actuaciones como la tala de un árbol para evitar la caída y deslizamiento del arbolado y el riesgo de taponamiento. También la retirada manual de residuos superficiales localizados en el talud de la vía verde. - N.M.