El Día del valle de Erro se abre a sus vecinos
EL AYUNTAMIENTO ANIMÓ EL DOMINGO A SUS vecinos A IMPLICArSE EN futuras ediciones DEL DÍA DEL VALLE de erro
Los vecinos del valle de Erro se volvieron a reunir el pasado domingo en la campa de Sorabil para celebrar una calurosa jornada de fiesta y hermandad que este año ha incluido numerosas novedades. Ya desde el día de víspera, se pudo disfrutar de la tradicional misa en la iglesia San Juan Bautista de Olondritz, acompañada del concierto del coro Auzperri Abesbatza. El día grande, el domingo, comenzó a las 9.30 horas con la primera marcha de bicicletas, que congregó a 15 aficionados a la btt de Aurizberri, Mezkiritz, Bizkarreta-Gerendiain y Esnotz y que recorrió el valle a través de 30 kilómetros de senderos y 1000 metros de desnivel.
Mientras, el ambiente se iba gestando en Sorabil. Una veintena de puestos de artesanía y de alimentación se dispusieron a lo largo de la explanada, exponiendo lo mejor de sus productos y haciendo demostraciones de sus trabajos. Como no podía ser menos, la música también estuvo presente durante toda la jornada, con la fanfarre de la Escuela de Música Orreaga, los alumnos txikis de las escuelas unitarias de Aurizberri-Espinal y Erro, que cantaron al unísono la conocida canción Aldapan gora, las dantzas del grupo Laurentxi, la charanga Fan eta Farre y la actuación del grupo local de rock Mátame Kamión. Asimismo, también hubo tiempo para divertirse jugando. Los más adultos disfrutaron con la sokatira entre pueblos y con el campeonato relámpago de mus, en los que la pareja formada por Vicente y Luis Mari de Aintzioa venció a Patxi y Alberto, de Olondritz. Los más txikis, en cambio, se entretuvieron con los juegos infantiles, los castillos hinchables y el goming. Una cita cada vez más arraigada para los valderranos que se reflejó especialmente al mediodía, donde más de 280 comensales compartieron una comida popular de fraternidad y consanguinidad.
cOMISIÓN DE LA FIESTA Desde hace varios años, es el Ayuntamiento del Valle de Erro quien se encarga de organizar y gestionar el Día del Valle. Sin embargo, este año se ha decidido que a partir de ahora sea una comisión abierta la que lo organice, para que cualquier vecino del valle pueda realizar sus aportaciones. “Creemos que es la mejor forma de hacer valle y que el trabajo en común de los vecinos y vecinas debe servir para conocernos mejor y cohesionar a los diferentes pueblos”, aclaraban desde el Ayuntamiento. Para ello, durante la tarde pusieron a disposición de los vecinos unas fichas para aquellos interesados en participar en dicha comisión. Una iniciativa que ya se venía incubando desde la pasada edición, cuando el Consistorio colocó una urna para conocer el sentir de su vecindario. “De ello pudimos comprobar que de las ideas aportadas y de las respuestas obtenidas teníamos que aprender y, en la medida de lo posible, integrarlas”, afirmaban.