mendavia - Con gran éxito de público este fin de semana Mendavia celebró su XV Feria de las 11 Denominaciones y Calidad manteniendo el eslogan Todos los grandes placeres reunidos. Los actos comenzaron el sábado a las 20.30 horas, en la plaza de los Fueros, con talleres de cocina con denominación infantil que debían desarrollar tres platos con productos locales. En ese mismo horario comenzó el Concurso de pinchos, en el paseo de La Carrera, con la participación de 14 establecimientos en los que se podía tomar ese pincho y vino por 2,50 €. Estos bares, con su correspondiente nombre de pincho fueron: Bulevar (Coloraíto), Chaves (Delicias del Chaves), La Carrera (El sueño de Legarda), Grub (Nemo), Jolma (Crujiente de queso), Locura (Sorbete), Los Leones (Pincho Los Leones), La Taurina (Tumba la muralla), Uruguay (El fresco de La Vega), La Galera (Lactonesa de espárrago con pan y foie con salsa de piquillo), Las Vegas (Callos y patitas Las Vegas), Bocatería (De la tierra a la cazuela), Picacha (Bocado de la huerta) y Forum (Ternorum). El jurado fue profesional, especialmente blogueros gastronómicos y cocineros, con una participación popular que, mediante la aplicación Mendavia App, podía emitir su voto. Estos pinchos se pudieron degustar durante la tarde del sábado y el domingo todo el día, dándose el fallo del jurado el domingo antes de la actuación musical de la noche. Los ganadores del concurso de pinchos fueron: 1º, Bulevar; 2º, Picacha; y 3º Forum.
A las 21.30 horas, en la plaza de los Fueros y La Carrera, se siguió con interés la actuación del grupo de animación Moonlight Jugleer, juglares lunares que ofrecieron un espectáculo itinerante con elementos de luz, acrobacias y equilibrios.
degustación de productos El domingo, a las 10.30 horas comenzó la Feria de Artesanía y Gastronomía, con 44 puestos, 9 de ellos locales, que incluía talleres infantiles, ludoteca, hinchables, talleres de elaboración, exposición de coches antiguos, y también se pudieron ver varias motos que se han montado en la Universidad de La Rioja con participación mendaviesa. El ambiente de la feria estuvo amenizado por la Banda Nueva Alegría y el grupo de Danza Oriental de Mendavia. De 10.30 a 14.30 horas, se pudieron degustar los productos de Denominación de Origen y Calidad, y adquiriendo copa de vidrio, con el logo de las denominaciones, por 3,50 euros, en el puesto de Información o la Taberna, daba derecho al pincho de la propia Taberna, a base de ternera y cordero, así como a la degustación de los productos vino rioja, cava, pimiento, espárragos, tostada de aceite, pacharán, en los estands de las empresas Agrícola La Maja, Bodegas Marqués del Atrio, Bodegas Barón de Ley, Cava Mainegra, Conservas Juanchu, Conservas Gilvemar, Conservas Vela/Endine y Conservas Vda. De Cayo Sáinz/La Catedral. A las doce del mediodía, este año el pregón de la Feria corrió a cargo de la actriz Ane Gabarain, muy conocida en su vertiente cómica con su participación en varias televisiones, teatro y series, muy reconocida en su papel de Maritxu, en la serie Allí Abajo. Para iniciar el acto la Banda local Nueva Alegría interpretó el Himno de Navarra y a continuación tomó la palabra la alcaldesa, María José Verano, que destacó a Mendavia como “un pueblo de denominaciones y calidad, de tradiciones arraigadas en la tierra, agricultura e industria agroalimentaria, tierra rica en sus magníficos productos y no menos rica en calidad humana, haciendo un hueco en la feria al pacharán, la ternera y el cordero de Navarra, completando así la presencia de las denominaciones”. Dio las gracias a todos por su asistencia, a los voluntarios que han trabajado y a las empresas que han colaborado. Acto seguido, cedió la palabra a Miguel Laparra, Vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, que destacó los productos mendavieses y el compromiso de este pueblo por la calidad, el servicio y la distribución de los mismos.
3.000 hectáreas A continuación la pregonera, Ane Gabarain, hizo un encendido reconocimiento de Mendavia, que no conocía hasta ahora, manifestando “sobretodo sois una tierra cargada de productos exquisitos, tenéis más de 3.000 hectáreas, con unos campos, unas huertas regadas por el Ebro, que son la mejor tierra para cultivar los mejores productos, y es que once denominaciones de origen, es una barbaridad, una pasada que se dice pronto, habéis alcanzado una alta gastronomía combinando todos vuestros productos”. Tan encendido y potente fue su alegato que el público premió sus palabras con grandes aplausos. La participación de público en esta feria ha sido multitudinaria, y las autoridades locales estuvieron acompañadas por representantes políticos de diferentes partidos, alcaldes de pueblos cercanos y de las Cofradías de Espárrago de Navarra y Relleno de Villava. Para terminar el día, a las diez de la noche, con toro de fuego, se hizo público el resultado del Concurso de Pinchos, y el Grupo Stylo alegró el paseo de La Carrera con su música.